La OMS exige a Israel en una resolución el acceso sin trabas de los sanitarios a Gaza
El Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), formado por 34 países, entre ellos EE.UU. y China, ha adoptado una resolución que exige a Israel el "paso sostenido, ordenado, seguro y sin trabas" del personal sanitario a Gaza, por la situación humanitaria catastrófica de la franja.
La resolución ha sido aprobada por unanimidad tras una sesión extraordinaria dedicada a la situación sanitaria de los territorios palestinos, en un comité del que también forman parte actualmente Brasil, Paraguay, Perú, Francia, Suiza o Japón, entre otros.
El documento había sido propuesto por Marruecos, Afganistán, Yemen y Catar, país este último encargado de presidir la sesión de hoy, que se desarrolló durante toda la jornada con intervenciones de los distintos Estados miembros de la OMS, e incluyó la participación de la ministra de Salud palestina, Mai al Kaila.
"Hemos logrado algo que los Estados miembros no han logrado en otros foros, la primera resolución adoptada por consenso desde que comenzara el conflicto hace dos meses", ha señalado al término de la sesión extraordinaria el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El acuerdo exhorta también a que se permita el paso de ambulancias, las evacuaciones médicas de pacientes lesionados y enfermos en estado critico y exige "asegurar el respeto y la protección de todo el personal sanitario y humanitario", después de que se hayan denunciado más de 500 ataques a la red de salud en Cisjorania y Gaza desde octubre.
También resalta que Israel, como potencia ocupante, "debe respetar el derecho a la salud de todas las personas que se encuentran en el territorio palestino ocupado", lo que implica facilitar un socorro humanitario sin restricciones y, dado el caso, conceder permisos de salida a pacientes que necesiten tratamiento fuera de Gaza.
La resolución pide a la OMS, por otro lado, que se celebre con carácter urgente una conferencia de donantes antes de la próxima Asamblea Mundial de la Salud de 2024, con el fin de financiar las necesidades de salud de los territorios palestinos y reconstruir su dañado sistema de atención sanitaria.
Críticas de Israel
Nada más aprobarse la resolución, la resolución ha sido criticada por la diplomacia de Israel, que en un comunicado ha asegurado que "envía a los terroristas la señal de que el mundo mirará hacia otro lado si secuestran niños y mujeres inocentes, usan poblaciones locales como escudos humanos y utilizan hospitales como cuarteles del terrorismo".
"Una resolución de la OMS que no alude a los rehenes y a su situación de salud, que no condena a Hamás por terrorismo o uso de escudos humanos es un completo fracaso moral de la comunidad internacional", aseguró en el comunicado la embajadora israelí ante la ONU en Ginebra, Meirav Eilon Shahar, quien participó en la sesión.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".