El Ministerio de Sanidad de Gaza acusa a Israel de asaltar un hospital en el norte de la Franja
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha denunciado este martes que efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han asaltado el hospital Kamal Aduan, en el norte del enclave palestino, y ha llamado a Naciones Unidas a tomar medidas para proteger a quienes se encuentran en su interior.
Según un portavoz del Ministerio, las fuerzas israelíes llevaban "varios días" asediando y atacando el centro médico y ahora han comenzado a concentrar a los varones, entre ellos personal del propio hospital, en la zona del patio. Teme que se produzcan arrestos o incluso ejecuciones, según un comunicado del departamento.
Las FDI han justificado este tipo de operaciones por la necesidad de eliminar la amenaza que representa el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), al que acusan de ocultarse en instalaciones civiles y protegidas teóricamente por el Derecho Internacional.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denunciado hoy que personal médico que participó en una reciente misión de evacuación de pacientes graves y evaluación del sistema sanitario en Gaza fueron detenidos en los puestos de control militar israelíes y que se registraron graves maltratos.
Uno de ellos fue liberado poco después, pero el otro no, obligando a la misión a proseguir por el bien de los 19 pacientes graves que estaban trasladando al sur de Gaza. El sanitario que quedó detenido y fue liberado varias horas después, tuvo que caminar kilómetros a pie hasta el sur de Gaza, con las manos esposadas en la espalda y una vez con sus colegas contó que fue humillado, amenazado y golpeado.
Asamblea General de la ONU sobre la situación en Gaza
La Asamblea General de la ONU celebrará este martes una sesión extraordinaria especial para abordar la situación en la Franja de Gaza, días después de que Estados Unidos vetara una resolución presentada ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir un alto el fuego humanitario.
La última vez que se reunió el pleno de la Asamblea General fue el 27 de octubre, cuando aprobó una resolución no vinculante presentada por los países árabes para pedir una "tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida" en la Franja de Gaza, donde los bombardeos israelíes han matado a cerca de 18 000 personas desde el 7 de octubre.
La resolución obtuvo 120 votos a favor, 45 abstenciones y 14 votos en contra, entre los que se encuentran Israel, Estados Unidos, Guatemala, Hungría, Croacia, Austria, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Islas Marshall, Tonga, República Checa, Micronesia, Fiji y Nauru. Si bien el resultado de la votación no es vinculante, se considera que tiene un peso político importante al mostrar la postura de la comunidad internacional en su conjunto.
Más noticias sobre internacional
Trump y Zelenski respaldan celebrar una reunión trilateral con Putin para cerrar un acuerdo de paz
"Creo que si todo sale bien hoy, tendremos una reunión trilateral y creo que con ello habrá una posibilidad razonable de terminar la guerra cuando lo hagamos", ha subrayado Trump ante Zelenski. Por su parte, Zelenski ha dicho que Ucrania "está lista" para llevar a cabo una reunión trilateral. "Creo que hemos demostrado que somos gente fuerte y apoyamos la idea de Estados Unidos, personalmente del presidente Trump, de detener esta guerra", ha señalado.
Hamás acepta una propuesta de alto el fuego en Gaza presentada por Qatar y Egipto
El plan incluiría congelar las actividades militares del grupo en la Franja, un alto el fuego de 60 días a cambio de la liberación de 10 rehenes israelíes por parte de Hamás y la entrada masiva de ayuda al enclave. Israel no se ha pronunciado sobre el tema.
EE. UU. ordena evacuaciones en algunas islas de Carolina del Norte debido al enorme huracán Erin
El huracán Erin, de categoría 4, aumentará "dramáticamente" su tamaño en los próximos días, cuando pase entre la costa este de Estados Unidos y Bermudas, lo que ha obligado a ordenar la evacuación de algunas islas turísticas en Carolina del Norte. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte que Erin se encuentra 180 kilómetros al norte de las Islas Turcas y Caicos, ubicadas en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de hasta 220 kilómetros por hora.
Zelenski denuncia los "cínicos" ataques rusos justo cuando se va a hablar de paz en Washington
"La maquinaria de guerra rusa sigue destruyendo vidas a pesar de todo. Putin cometerá asesinatos ostentosos para mantener la presión sobre Ucrania y Europa, así como para humillar los esfuerzos diplomáticos", ha señalado Volodomir Zelenski en su cuenta de X. Zelenski ha realizado estas declaraciones tras los ataques en Jarkov, con siete personas muertas, y en Zaporiya, con tres muertos y 20 heridos.
Más de 200 000 personas en Tel Aviv exigen a Netanyahu que anteponga las vidas de los rehenes frente a ocupar Gaza
Familiares de los 20 rehenes que podrían continuar vivos en manos de Hamás culpan al primer ministro, Benjamin Netanyahu, de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después. Reclaman que dé prioridad a sus vidas antes de comenzar una nueva operación militar que podría suponer su sentencia de muerte.
Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
Bolivia gira a la derecha y Paz y Quiroga se disputarán la presidencia en octubre
El candidato del Partido Demócrata Cristiano ha logrado la victoria en la primera vuelta de las elecciones presidenciales por delante del expresidente conservador Quiroga. Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras 20 años.
Putin acordó permitir "sólidas" garantías de seguridad a Ucrania, según el enviado de Trump
El presidente ruso también habría aceptado comprometerse a no entrar en ningún otro territorio. Esta será una de las cuestiones a tratar durante la cumbre del lunes entre Trump y Zelenski.

Zelenski pide a Europa mantener la unidad mostrada en 2022
El presidente ucraniano ha subrayado la importancia de un frente común para lograr una “paz justa”.
Familiares de rehenes israelíes intensifican su lucha con huelgas y manifestaciones
Miles de personas han bloqueado esta noche varias autopistas en Israel, en una jornada de huelga convocada por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. Los manifestantes reclaman “un acuerdo de alto el fuego que permita liberar a los secuestrados en Gaza y ponga fin a la guerra”. Como parte de la protesta, los familiares han anunciado que levantarán una acampada junto a la frontera con el enclave.