Guerra en gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La Asamblea General de la ONU pide, por abrumadora mayoría, un alto el fuego inmediato en Gaza

La resolución, sin carácter vinculante, ha contado con más apoyo que la votada hace 15 días (153 votos a favor, frente a los 120 de la anterior). Se solicita una tregua ante "la situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza" y la liberación sin condiciones de los rehenes.
onu-consejo-seguridad-gaza-alto-fuego-efe
La reunión de la asamblea general de la ONU celebrada anoche. Foto: EFE

La Asamblea General de la ONU ha aprobado este martes por una amplia mayoría de 153 votos favorables, frente a 10 en contra y 23 abstenciones, una resolución que pide "un alto el fuego humanitario inmediato" en Gaza, un resultado mucho más abultado que el cosechado el pasado 28 de noviembre (fueron 120 votos a favor).

Entre los países que han votado en contra, además de Israel y Estados Unidos, estuvieron algunos Estados europeos (Austria, República Checa), además de pequeños países del Pacífico, Guatemala y Paraguay, mientras que entre los abstencionistas se encontró por vez primera Argentina, que se sumó a la postura de Italia, Alemania y Ucrania.

Cabe señalar que las resoluciones de la Asamblea no tienen carácter vinculante, aunque sí peso político.

Se trata de un texto "de mínimos", que se ha concentrado en pedir el alto el fuego ante "la situación humanitaria catastrófica en la Franja de Gaza y el sufrimiento de la población palestina", aunque ha incluido también un llamamiento a la liberación sin condiciones de todos los rehenes. Tanto EE.UU. como Israel han argumentado que un alto el fuego solo beneficiaría a Hamás, y han denunciado el carácter "sesgado" de la asamblea. 

La votación había sido solicitada por dos grupos de países, el árabe y el islámico, tras el veto introducido por Estados Unidos el viernes pasado a una resolución de contendido casi similar y que fue apoyado por 13 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad pero no pudo salir adelante tras el veto estadounidense. Según el reglamento de la ONU, cada vez que una resolución es vetada en el Consejo, se discute en la Asamblea a petición de al menos dos miembros.

En la sesión de hoy, el presidente de la Asamblea, Dennis Francis, que suele limitarse a intervenciones de procedimiento sin expresar su opinión, ha tomado la palabra al comienzo de la sesión y ha proclamado: "Me pregunto cuántas miles de vidas más tienen que perderse antes de que hagamos algo. No queda tiempo. Esta carnicería debe parar. Así que sumo mi voz a la demanda de un alto el fuego humanitario inmediato".

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Cargar más