Japón retira la alerta de tsunami tras el terremoto, pero recomienda no regresar a los evacuados
La Agencia Meteorológica de Japón ha rebajado en la noche del lunes la alerta de tsunami hasta un aviso horas después del terremoto de magnitud 7,6 que ha sacudido la costa oeste del país y que ha provocado al menos 30 muertos y varios heridos y atrapados por los derrumbes de edificios.
La "alerta por tsunami importante" emitida par a la prefectura de Ishikawa ha pasado a un "aviso por tsunami", aunque han instado a la población a no regresar a sus domicilios en las zonas de riesgo ante el peligro de que haya nuevos seísmos en la zona y por tanto mantiene la recomendación de evacuación, informa la televisión pública japonesa NHK.
El responsable de Planificación de Información sobre Terremotos de la Agencia Meteorológica de Japón, Toshihiro Shimoyama, ha comparecido este lunes por la tarde en rueda de prensa para advertir de que habrá nuevas olas de altura significativa en las zonas afectadas y por ello la gente debe permanecer en terreno elevado hasta nuevo aviso.
También hay riesgo de nuevos corrimientos que podrían provocar deslaves y hundimientos de edificios, por lo que Shimoyama ha instado a la población a permanecer alerta.
Los terremotos podrían repetirse durante la próxima semana, en especial durante los próximos dos o tres días. Y ya se han detectado al menos 25 réplicas, todas de menor intensidad que el original.
El seísmo, con un hipocentro en torno a los diez kilómetros de profundidad ha sido el más intenso de la cadena de 20 terremotos registrados en las inmediaciones de la costa de Ishikawa y la vecina prefectura de Niigata.
El terremoto ha provocado importantes daños materiales, el hundimiento de algunos edificios en los que podría haber personas atrapadas y un incendio.
Los hospitales de las prefecturas de Ishikawa, Niigata, Fukui, Toyama y Gifu han recibido heridos, la mayoría por el impacto de objetos desplazados durante el terremoto. Algunos de ellos tienen fracturas.
La ciudad de Kurobe, ha recibido los peores efectos del seísmo. Al menos una decena de edificios se han derrumbado y al menos seis personas han quedado atrapadas bajo los escombros, según ha hecho saber el secretario jefe del Gabinete japonés, Hayashi Yoshimasa, el primer alto responsable del Gobierno en comparecer ante los medios.
Además, los bomberos también están combatiendo un gran incendio declarado en la ciudad, que se está extendiendo por el barrio de Kawaicho sin que hasta ahora haya información sobre víctimas, según ha hecho saber la División de Prevención contra los Desastres en un comunicado recogido por 'Asahi Shimbun'.
Los bomberos de la ciudad de Wajima, en Ishikawa, han recibido más de 50 avisos de hundimientos en viviendas y también han respondido a avisos de personas atrapadas en edificios.
El Gobierno japonés ha constatado que unos 30 000 hogares se han quedado sin luz en toda la prefectura, pero las centrales nucleares de la zona no parecen haber sido afectadas, de acuerdo con el secretario jefe de Gabinete, Hayashi Yoshimasa.
Más noticias sobre internacional
La UE avisa que si Trump impone aranceles generalizados del 30 % supondrá prohibir el comercio
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 30 % para todos los productos de la Unión Europea, a partir del próximo 1 de agosto. Bruselas sigue dispuesta a negociar un acuerdo comercial, aunque se reserva la adopción de medidas de represalia "si lo ve necesario".
La Flotilla de la Libertad vuelve a zarpar, mientras Gaza llora ya más de 58.000 muertos
La nave 'Handala' parte desde Sicilia de nuevo rumbo a Gaza con ayuda simbólica, mientras los últimos bombardeos israelíes elevan el número de víctimas a cifras devastadoras.
Trump anuncia aranceles del 30 % para la Unión Europea a partir del 1 de agosto
El presidente estadounidense ha publicado una carta en sus redes sociales indicando el nuevo gravamen. Asegura que dará marcha atrás en su decisión "si la Unión Europea o sus empresas deciden fabricar productos en Estados Unidos". Von de Leyen ha mostrado ya su disposición a seguir negociando.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
En la ceremonia han participado 30 miembros de la guerrilla, 15 hombres y 15 mujeres, entre ellas Bese Hozat, una de las máximas dirigentes del PKK. Durante el acto, los miembros de la guerrilla han depositado sus armas en un gran caldero metálico y les han dado fuego.
La guerrilla kurda PKK inicia su desarme en el norte de Irak
Anunciaron en mayo su disolución, tras una carta de su líder encarcelado, Abdullah Öcalan, en la que llamaba al fin de la lucha armada iniciada en 1984.
Netanyahu espera alcanzar el alto al fuego en pocos días
El primer ministro israelí ha explicado que “quiere sacar a todos” los rehenes. Añade también que la masacre "podría terminar mañana, si hoy Hamás depone las armas".
Zelenski recaba de sus aliados más de 10 000 millones "para reconstruir Ucrania una vez concluya el conflicto"
La IV Conferencia para la Recuperación de Ucrania ha reunido en el auditorio de la 'Nube' de Roma a casi 5000 participantes. Por su parte, Rusia ha tachado de "cínicos y mentirosos" a los estados y organizaciones congregadas.
La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump
El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.