Israel ataca a Hamás en suelo libanés y mata a su número dos, Saleh al Arouri
Un ataque con dron sobre una de las oficinas de Hamás en Beirut, la capital de Líbano, ha matado al menos seis personas, entre ellos el 'número dos' del brazo político de la milicia palestina, Saleh al Arouri.
En un comunicado, Hamás ha culpado a "la ocupación sionista", en alusión a Israel, de asesinar "cobardemente" a líderes palestinos "dentro y fuera de Palestina".
El ataque, que ha dejado también varios heridos, ha tenido lugar en una de las oficinas que Hamás dispone en Mushrifiyá, situado en los suburbios del sur de la capital libanesa, según ha informado la agencia de noticias libanesa NNA.
Además de ser el 'número dos' del brazo político de la milicia palestina Al Arouri era también uno de los comandantes de la rama militar, las Brigadas Al Qassam.
Al Arouri ha estado detenido en cárceles israelíes durante doce años antes de que fuera liberado en 2010. Se le atribuye la responsabilidad de varios ataques contra Israel desde suelo libanés. Ha sido uno de los principales intermediarios en la liberación de capturados por Hamás el 7 de octubre.
El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, ha condenado el ataque, calificándolo a su vez de "crimen israelí". "Este ataque es un nuevo crimen israelí que definitivamente busca llevar a Líbano a una nueva fase de enfrentamientos después de los continuos ataques diarios en el sur, que han provocado un gran número de mártires y heridos", denuncia Mikati en una declaración difundida a través de la red social X, antes Twitter.
Mikati ha señalado que dicho ataque implica definitivamente a Líbano en un conflicto a pesar de sus esfuerzos para distanciarse de la campaña israelí sobre la Franja de Gaza. "Hacemos un llamamiento a los países involucrados para que presionen a Israel para que deje de atacar", ha pedido.
Al mismo tiempo, ha denunciado que Israel recurra a "exportar sus fracasos" en la Franja Gaza a la frontera sur de Líbano con el fin de imponer "nuevas realidades" bélicas. "Líbano está comprometido, como siempre lo ha estado, con las resoluciones internacionales" sobre este conflicto, ha enfatizado.
Israel "no se ha cansado de matar y destruir a todos, cerca y lejos (...) la decisión de ir a la guerra está en manos de Israel, y lo que se necesita es disuadirlo y detener su agresión", ha subrayado el primer ministro libanés.
El primer ministro del Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Shtayeh, ha condenado "el asesinato". Shtayeh ha descrito la muerte de Al Arouri "como un crimen que lleva la identidad de sus autores", en una referencia implícita a Israel, aunque no lo ha nombrado abiertamente. El mandatario ha alertado también de "los riesgos y repercusiones que pueden derivarse de este crimen".
Las autoridades de Irán han expresado su enérgica condena al ataque y han responsabilizado al Ejército israelí de una muerte que, aseguran, "motivará aún más la lucha contra Israel". "La sangre del mártir definitivamente encenderá una vez más las venas de resistencia y motivación para luchar contra el ocupante sionista, no sólo en Palestina, sino en la región y entre todos los defensores de la libertad en todo el mundo", ha manifestado el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Nasser Kanaani.
Asimismo, Kanaani ha recalcado que esta ofensiva, sobre la que Israel por el momento no se ha manifestado, se produce como resultado de "la impotencia y la dura e irreparable" derrota de las tropas israelíes "frente a los grupos de resistencia palestinos y la resistente nación palestina", recoge la agencia iraní IRNA.
El portavoz militar del Ejército israelí, Daniel Hagari, en una rueda de prensa poco después del ataque mortal en Beirut, no comentado nada sobre el mismo. Israel no suele tradicionalmente confirmar ni desmentir este tipo de acciones. Sin embargo, Hagari ha remarcado que el Ejército está "en un nivel muy alto de preparación en todos los frentes, tanto en defensa como ofensivamente". "Estamos preparados para cualquier escenario", ha añadido.
El líder del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, ha aseverado que el ataque en Líbano es un "acto terrorista", pero que hace a la milicia palestina "más fuertes y decididos que nunca".
"Todos estos asesinatos y ataques nos harán más fuertes y decididos que nunca. Esta es la historia de la resistencia y de nuestro movimiento. Siempre nos volvemos más fuertes y más decididos", ha manifestado Haniye durante un discurso recogido por la cadena de noticias Al Yazira. El líder político de Hamás ha tachado de "asesinato cobarde" y "acto de terrorismo" el ataque.
En esta línea, el líder del brazo político de Hamás ha denunciado que el ataque también representa "una violación de la soberanía libanesa", así como "una ampliación del alcance de la agresión israelí" contra la población palestina, y ha advertido de que Israel "es responsable de cualquier repercusión".
Según ha detallado el líder político de Hamás, los otros fallecidos son Samir Findi y Azzam al Aqra, ambos comandantes de las Brigadas de Ezzeldín al Qassam, brazo armado Hamás; y los milicianos Mahmud Zaki Shahin, Mohamed Bashasha, Mohamed al Rayes y Mohamed Hamud.
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha asegurado que el ataque "no quedará sin respuesta ni castigo". En un comunicado recogido por la agencia de noticias libanesa NNA, Hezbolá ha asegurado que sus combatientes se encuentran preparados para tomar represalias.
De hecho, Hezbolá ha advertido de que este episodio supone "un acontecimiento peligroso en el curso de la guerra entre el enemigo y el eje de resistencia" y ha denunciado que se trata de "un grave ataque contra Líbano, su pueblo, su seguridad y su soberanía".
"El enemigo criminal, que después de 90 días de crímenes, matanzas y destrucción no ha podido subyugar a Gaza (...) ni el resto de las orgullosas ciudades, campos y aldeas, está recurriendo a una política de asesinato y liquidación física de todos los que trabajaron, planificaron, llevaron a cabo o apoyaron la heroica operación Inundación de Al Aqsa", reza el escrito.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.