ESTADOS UNIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

La hospitalización secreta del secretario de Defensa del Pentágono desata una polémica en EEUU

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, fue diagnosticado con cáncer, lo operaron y pasó por cuidados intensivos sin haber notificado al presidente Biden. Las críticas por falta de transparencia no han tardado en llegar.
LLOYD_AUSTIN
Lloyd Austin, secretario de Defensa de EEUU, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Pentágono —la sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos— ha anunciado que ordenará una revisión interna para mejorar su transparencia, después de la polémica suscitada por el secretismo que ha rodeado a la hospitalización del secretario de Defensa, Lloyd Austin.

También se han activado acciones para garantizar un mayor conocimiento de la situación relativa a cualquier traspaso de poder por parte del secretario de Defensa, de forma que todos los canales pertinentes sean notificados y estén al tanto de los motivos.

Austin fue diagnosticado de cáncer de próstata hace un mes, pero el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no fue informado de que padecía esa enfermedad hasta este martes por la mañana y , al parecer, tampoco sabía hasta ayer que la razón por la que el secretario de Defensa lleva varios días hospitalizado.

Todo ello ha suscitado una gran polémica por la falta de transparencia de Austin, que asumió el sábado 6 de enero en un comunicado la responsabilidad de lo ocurrido.

Las críticas tanto de republicanos como de demócratas no han tardado en llegar, lo que ha llevado al equipo de Biden a tomar medidas urgentes para revisar los protocolos. El portavoz del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, ha explicado en una conferencia de prensa que ese proceso durará 30 días.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al menos siete personas detenidas en Israel en protestas contra la invasión en Gaza

Las autoridades israelíes han detenido este jueves al menos a siete personas en manifestaciones contra la invasión militar en la Franja de Gaza, y han empleado caballería y cañones de agua para dispersar las multitudinarias protestas. En Jerusalén, las protestas han contado con familiares de supervivientes y de secuestrados, han pedido un acuerdo para su liberación y el fin de la ofensiva israelí sobre el enclave palestino, pronunciando, entre otros eslóganes, "la presión militar está matando a los rehenes", según ha recogido el portal de noticias israelí Ynet.

Cargar más