Los agricultores continúan con los bloqueos en los accesos a París
Los agricultores franceses continúan con sus protestas para demandar, entre otros, mayores salarios, menos impuestos y aligerar los trámites burocráticos. Desde hace dos días, mantienen bloqueadas numerosas carreteras en todo el territorio galo así como en los accesos a París. Sin embargo, a diferencia de ayer, la Gendarmería le impide el paso.
Un convoy de varias decenas de tractores avanza hacia el mercado internacional de Rungis, el mayor de Francia, ya que continúan con su objetivo de cerrar los accesos a este mercado. El Gobierno mantiene su dispositivo policial con unos 15 000 policías movilizados. El ministro de Interior, Gérald Darmanin, ya ha advertido que intervendrán si los tractores tratan de entrar en París, bloquear Rungis o los aeropuertos de la capital, Orly y Charles de Gaulle.
Los agricultores, sin embargo, consideran que han de seguir presionando y ya han anunciado que los bloqueos se mantendrán, al menos, hasta el jueves. El 1 de febrero está prevista una cumbre de líderes de la Unión Europea, mientras la Comisión Europea sigue negociando un acuerdo comercial con Mercosur.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha reiterado este martes que la posición de su Gobierno pasa por "no firmar" el acuerdo, ya que entiende que la entrada en vigor de este pacto podría derivar en "una distorsión y una competencia desleal".
Además, el presidente galo ha apostado por regular las importaciones de aves procedentes de Ucrania, ya que llegan "mucho más baratas" y el sector ha denunciado también en este ámbito un presunto caso de competencia desleal.
Entretanto, el primer ministro Gabriel Attal se ha mostrado a favor de una "excepción agrícola francesa". "Nuestra agricultura es una fortaleza porque constituye uno de los fundamentos de nuestra identidad y de nuestra tradición", ha subrayado durante un discurso ante la Asamblea Nacional, prometiendo que el Gobierno estará presente, sin "ambigüedades", frente a los desafíos que plantea este sector.
Asimismo, ha asegurado que anunciarán nuevas medidas a través de un fondo de emergencia para ayudar a los viticultores, especialmente en la región de Occitania. "A partir del 15 de marzo, todas las ayudas de la PAC se ingresarán en las cuentas bancarias de los agricultores", ha aseverado.
Attal se reunirá mañana, miércoles, con los representantes de los sindicatos agrarios movilizados.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.