Hamás propone un alto el fuego, pero Netanyahu rechaza sus condiciones
Cuando se cumplen cuatro meses desde que estallará la guerra en Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha propuesto un acuerdo de tregua de tres fases que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza, según un borrador divulgado de madrugada.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes que recibió la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Catar, principal mediador en el conflicto. Netanyahu ha rechazado públicamente las condiciones exigidas por Hamás.
"Solo una victoria absoluta dará seguridad a Israel", ha insistido Netanyahu, que asegura que las fuerzas israelíes siguen actuando para liberar a los rehenes, mientras sigue habiendo mucha presión de sus parientes para que se logre un pacto que implique su liberación.
A su vez, ha insistido en que, tras derrotar al grupo islamista, Israel mantendrá control sobre Gaza y buscará que "quede desmilitarizada para siempre".
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que la contraoferta de Hamás es "un poco exagerada", sin dar detalles del contenido.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reconocido desde Israel que aún queda "mucho trabajo que hacer" antes de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu y el grupo palestino Hamás puedan cerrar un nuevo acuerdo.
Blinken ha afirmado, durante un encuentro con el presidente israelí, Isaac Herzog, que la Administración de Joe Biden está "centrada" en avanzar hacia un pacto que permita "reanudar la liberación de rehenes que quedó interrumpida hace meses". Así, Washington examina "a fondo" la iniciativa planteada por Hamás que incluye una 'hoja de ruta' con tres fases, informa la CNN.
La propuesta de Hamas
Las tres fases serían de 45 días cada una, y en la primera, serían liberados los rehenes "mujeres y niños (menores de 19 años, no militares), ancianos y enfermos, a cambio de un número específico de prisioneros palestinos", detalla el texto vía Telegram que fue entregado el martes por la noche a los mediadores de Catar y Egipto.
En la primera fase de las tres propuestas, Hamás exige el repliegue de las fuerzas aéreas israelíes de las zonas pobladas de la Franja de Gaza, la entrada de más ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción de hospitales y viviendas, junto al establecimiento de campamentos temporales.
A su vez, según el texto, se establecerían "conversaciones indirectas" con Israel para poner fin a la guerra y "regresar a una paz completa", requisito que hasta ahora Israel siempre ha denegado.
En una segunda fase, todos los hombres secuestrados serían liberados a cambio de un número todavía a determinar de prisioneros palestinos, así como una retirada completa del Ejército israelí del enclave palestino.
En la tercera fase, según el informe, se produciría el intercambio de los cuerpos sin vida de rehenes, al menos 27, y otros presos ya fallecidos tanto a manos de Israel como de Hamás.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.