La madre de Alexei Navalni ha recibido en la prisión de Jerp el certificado de defunción de su hijo
Liudmila Naválnaya, madre de Alexei Navalni, ha llegado este sábado a la prisión de Jarp, donde ha recibido el certificado de defunción de su hijo, de manos de los funcionarios de prisiones. Así ha confirmado Kira Yarmysh, portavoz del opositor ruso, en la red social X, quien ha exigido que el cuerpo de Alexei Navalny sea entregado inmediatamente a su familia.
Yarmysh ha comunicado que Navalni había muerto a las 14:17 horas hora local (09:17 GMT), según el aviso entregado a su madre.
Su cuerpo fue llevado a Salekhard, la ciudad cercana al complejo penitenciario, por investigadores rusos que estaban realizando una "investigación", dijo Yarmysh.
Según informa Radio Liberty, la madre del fallecido, Liudmila Naválnaya, ha volado en las últimas horas desde Moscú a la ciudad de Salejard, en el distrito autónomo Yamalo-Nénets, y desde allí se ha dirigido en automóvil a la localidad de Jarp, donde se encuentra la cárcel IK-3, a la que fue trasladado su hijo en diciembre pasado.
Liudmila Naválnaya, quien aseguró que no quiere recibir condolencias, se reunió en ese mismo lugar con el opositor el pasado 12 de febrero. "Estaba sano y contento de estar vivo", escribió el viernes la progenitora del político en Facebook.
El equipo de Navalni adelantó la víspera que el abogado y familiares del opositor viajarían el sábado a Jarp para identificar el cadáver, familiarizarse con las circunstancias de su muerte y conocer los resultados de la autopsia.
Navalny, un ex abogado de 47 años, quien ha sido la cara más conocida de la oposición a Vladimir Putin, cayó inconsciente y murió el viernes después de una caminata en la colonia penitenciaria ártica "Lobo Polar" en Kharp, a unos 1.900 kilómetros (1.200 millas) al noreste de Moscú, donde cumplía una condena de cerca de casi 30 años.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.