La madre de Alexei Navalni ha recibido en la prisión de Jerp el certificado de defunción de su hijo
Liudmila Naválnaya, madre de Alexei Navalni, ha llegado este sábado a la prisión de Jarp, donde ha recibido el certificado de defunción de su hijo, de manos de los funcionarios de prisiones. Así ha confirmado Kira Yarmysh, portavoz del opositor ruso, en la red social X, quien ha exigido que el cuerpo de Alexei Navalny sea entregado inmediatamente a su familia.
Yarmysh ha comunicado que Navalni había muerto a las 14:17 horas hora local (09:17 GMT), según el aviso entregado a su madre.
Su cuerpo fue llevado a Salekhard, la ciudad cercana al complejo penitenciario, por investigadores rusos que estaban realizando una "investigación", dijo Yarmysh.
Según informa Radio Liberty, la madre del fallecido, Liudmila Naválnaya, ha volado en las últimas horas desde Moscú a la ciudad de Salejard, en el distrito autónomo Yamalo-Nénets, y desde allí se ha dirigido en automóvil a la localidad de Jarp, donde se encuentra la cárcel IK-3, a la que fue trasladado su hijo en diciembre pasado.
Liudmila Naválnaya, quien aseguró que no quiere recibir condolencias, se reunió en ese mismo lugar con el opositor el pasado 12 de febrero. "Estaba sano y contento de estar vivo", escribió el viernes la progenitora del político en Facebook.
El equipo de Navalni adelantó la víspera que el abogado y familiares del opositor viajarían el sábado a Jarp para identificar el cadáver, familiarizarse con las circunstancias de su muerte y conocer los resultados de la autopsia.
Navalny, un ex abogado de 47 años, quien ha sido la cara más conocida de la oposición a Vladimir Putin, cayó inconsciente y murió el viernes después de una caminata en la colonia penitenciaria ártica "Lobo Polar" en Kharp, a unos 1.900 kilómetros (1.200 millas) al noreste de Moscú, donde cumplía una condena de cerca de casi 30 años.
Te puede interesar
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras cinco semanas de cierre
Ocho senadores demócratas se han unido a los republicanos para desbloquear la medida, que permitirá reincorporar a más de 4.000 empleados federales y financiar la Administración hasta enero de 2026. El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes.