El plan de Netanyahu para 'el día después': Una Gaza sin armas, con seguridad israelí y sin UNRWA
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha revelado el jueves, por primera vez y tras cuatro meses y medio de guerra en Gaza, su plan para 'el día después' del conflicto, que prevé una Franja desmilitarizada, cuya seguridad dependerá de Israel y en la que no exista la UNRWA.
En un documento, presentado la noche del jueves ante el gabinete de guerra para su aprobación y publicado este viernes por la Oficina del Primer Ministro, Netanyahu ha recordado los objetivos a corto plazo: destruir las capacidades militares y la infraestructura gubernamental tanto de Hamás como de la Yihad Islámica, liberar a los rehenes e impedir que Gaza vuelva a ser una amenaza.
A medio plazo, el mandatario anuncia una Franja donde Israel mantendrá la libertad de operaciones militares "sin límite de tiempo", con un perímetro de seguridad en la divisoria y el control israelí de la frontera entre Gaza y Egipto para evitar la reaparición de "elementos terroristas en la Franja de Gaza".
"La 'Valla Sur' funcionará, en la medida de lo posible, en cooperación con Egipto y con la asistencia de Estados Unidos, y se basará en medidas para impedir el contrabando procedente de Egipto, tanto subterráneo como aéreo, incluido el cruce de Rafah", detalla el documento.
También, Israel dice que mantendrá el control de seguridad sobre Cisjordania y Gaza, mientras que en el enclave "habrá una desmilitarización completa", mas allá de lo necesario para mantener el orden público.
Respecto a la administración civil y el orden público, estarían reguladas por funcionarios locales con experiencia administrativa, alejados de "países o entidades que apoyen el terrorismo y no recibirán pago de ellos", dice el documento, que anuncia un "programa integral" de lo que llama desradicalización de las instituciones religiosas y educativas en el enclave, con la ayuda de otros países árabes.
A largo plazo, Netanyahu insiste en la negativa de un Estado palestino o de los "dictados internacionales sobre un acuerdo permanente" y prevé el fin de la Agencia de la ONU para los refugiados (UNRWA), "cuyos agentes estuvieron involucrados en la masacre del 7 de octubre", repite el texto, pese a la falta de pruebas concluyentes desde que Israel lanzara esta acusación sobre un grupo de ellos a finales de enero.
"Israel trabajará para detener las actividades de la UNRWA en la Franja de Gaza y reemplazarlas con agencias de ayuda internacionales responsables", detalla el plan.
Palestina no aceptará alternativas a un Estado palestino
La Presidencia palestina, liderada por Mahmud Abás, ha asegurado hoy que no aceptarán una Franja de Gaza que no forme parte de un Estado palestino "con Jerusalén como su capital", en respuesta al plan de posguerra anunciado anoche por Netanyahu.
"Gaza sólo será parte del Estado palestino independiente con Jerusalén como su capital", ha dicho hoy en un comunicado Nabil Abu Rudeineh, portavoz del presidente palestino Abás.
"Cualquier plan contrario está destinado al fracaso", se advierte en el texto, en el que se denuncia que el plan de Netanyahu tiene como objetivo "perpetuar la ocupación israelí" de los territorios e "impedir el establecimiento de un Estado palestino" lo que, ha señalado, solo traerá nueva violencia e inestabilidad a la región.
La UNRWA está en un "punto de inflexión" debido a su "desmantelamiento"
El comisionado de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNWRA), Philippe Lazzarini, ha asegurado este jueves que el organismo ha llegado a un "punto de inflexión por los reiterados llamamientos de Israel para desmantelar a la UNRWA, y la congelación de la financiación por los donantes en un momento de necesidad humanitaria sin precedentes en Gaza".
Un total de 16 países han anunciado una interrupción o suspensión de sus contribuciones a la UNRWA, lo que equivale a un total de 450 millones de dólares (415 millones de euros). "Las operaciones de la UNRWA en toda la región se verán gravemente comprometidas a partir de marzo", ha añadido Lazzarini, que ha enumerado todas las medidas que Israel ha tomado en contra de la UNRWA, entre las que se encuentran un proyecto de ley para excluir a la agencia de la inmunidad que otorga la ONU; la limitación de los visados o las medidas para desalojar al personal de su oficina en Jerusalén Este, entre otras.
"Estamos al borde de un desastre monumental con graves consecuencias para la paz, la seguridad y los Derechos Humanos en la región. A corto plazo, el desmantelamiento de la UNRWA socavará los esfuerzos de la ONU para abordar la crisis humanitaria de Gaza y agravará la crisis en Cisjordania", ha alertado.
Asimismo, ha recordado que Netanyahu presentó ante la Asamblea Nacional un mapa de un futuro Israel que abarcaba a toda Palestina, "considerando que el mandato de la UNRWA, que presta servicio a los refugiados palestinos en esta zona, es un obstáculo para que se convierta en realidad".
Lazzarini también ha puntualizado que "en poco más de cuatro meses ha habido en Gaza más niños, más periodistas, más personal médico y más personal de la ONU muertos que en cualquier parte del mundo durante un conflicto". "Según expertos de la ONU, la hambruna es inminente", ha alertado.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.