El Gobierno de Ucrania agradece la ayuda de la UE, cuando se cumplen dos años de la invasión rusa
El Gobierno de Ucrania, encabezado por su presidente, Volodimir Zelenski, ha agradecido la ayuda de la UE a la delegación internacional que ha visitado Kiev este viernes y sábado, con motivo del segundo año de guerra en el país.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por su parte, ha alabado la resistencia de Ucrania durante la guerra, y ha garantizado más apoyo de la UE, incluidas municiones e inversiones en la industria de defensa, durante "el tiempo que sea necesario".
"Hoy estamos aquí para decirles que Europa seguirá a su lado durante el tiempo que sea necesario, con más apoyo financiero, más municiones, más entrenamiento para sus tropas, más defensas aéreas y más inversiones en la industria de defensa de Europa y Ucrania", ha afirmado Von der Leyen en una ceremonia en memoria de los soldados ucranianos caídos en el aeropuerto Antonov de Gostómel, a las afueras de Kiev, y en honor a los que expulsaron a las tropas rusas de la región de la capital.
Se ha mostrado segura de que Ucrania seguirá "sorprendiéndonos a todos hasta que el último soldado ruso sea finalmente expulsado".
Por su parte, el primer ministro belga, Alexander de Croo, ha destacadoque la derrota rusa en Gostómel fue "el principio del fin del intento de Rusia de capturar Kiev".
"La guerra desatada por la Federación de Rusia contra Ucrania ha tenido efectos transformadores no sólo en Ucrania sino en toda Europa e incluso a nivel mundial. Rusia ha acumulado una derrota estratégica", ha afirmafo De Croo, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, anteriormente en manos de España.
Añadió que, "tras la derrota estratégica (de Rusia), la OTAN ha estado a la altura de las circunstancias y ha vuelto a convertirse en la pieza central de la seguridad colectiva aquí en Europa. Finlandia y muy pronto también Suecia reforzarán en gran medida el flanco oriental de la OTAN".
Los ministros de Exteriores del G7 también expresan su apoyo a Ucrania para logra una paz justa
También los ministros de Exteriores del G7 han expresado este sábado "su pleno apoyo a Kiev para lograr una paz justa y duradera durante el tiempo que sea necesario".
El ministerio de Exteriores de Italia, presidenta de turno del G7, ha colgado en sus redes un vídeo en el que los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña , Alemania y Japón aparecen, uno tras otro, confirmando el apoyo de sus países a Ucrania.
El G7 ha celebrado esta tarde una reunión telemática en la catedral de Santa Sofía, en la que junto a los líderes de Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia y Canadá también ha intervenido Zelenski, y una vez finalizado, se ha adoptado una declaración conjunta en la que se han comprometido a seguir ayudando a Ucrania en su defensa, así como a aprobar nuevas sanciones a Rusia.
Además, han pedido al Gobierno ruso "aclarar plenamente" la muerte del opositor Alexei Navalni, fallecido en una prisión de Siberia el pasado 16 de febrero.
"Instamos al Gobierno ruso a aclarar plenamente las circunstancias de su muerte. Igualmente instamos al Gobierno ruso a liberar a todos los presos injustamente detenidos y cesar la persecución contra la oposición política y la represión sistemática de los derechos y libertades de los rusos", ha apelado el comunicado.
Además, han advertido de que "los culpables rendirán cuentas por la muerte de Navalni" mediante "la imposición de medidas restrictivas en respuesta a violaciones y abusos de derechos humanos en Rusia".
Más noticias sobre internacional
El Ejército de Israel aborda los buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha publicado en Instagram que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa israelí ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.
Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada". Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente". Según el alcalde de Múnich, también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest".
La falta de acuerdo en el Congreso para cerrar los presupuestos activa un cierre parcial del Gobierno Federal en EEUU
Ninguna de las bancadas ha logrado reunir el apoyo suficiente para sacar adelante su propuesta presupuestaria. De momento, el cierre no afecta a los servicio eseciales, pero el personal funcionario no cobrará hasta que se logre el acuerdo.
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.