El Gobierno de Ucrania agradece la ayuda de la UE, cuando se cumplen dos años de la invasión rusa
El Gobierno de Ucrania, encabezado por su presidente, Volodimir Zelenski, ha agradecido la ayuda de la UE a la delegación internacional que ha visitado Kiev este viernes y sábado, con motivo del segundo año de guerra en el país.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, por su parte, ha alabado la resistencia de Ucrania durante la guerra, y ha garantizado más apoyo de la UE, incluidas municiones e inversiones en la industria de defensa, durante "el tiempo que sea necesario".
"Hoy estamos aquí para decirles que Europa seguirá a su lado durante el tiempo que sea necesario, con más apoyo financiero, más municiones, más entrenamiento para sus tropas, más defensas aéreas y más inversiones en la industria de defensa de Europa y Ucrania", ha afirmado Von der Leyen en una ceremonia en memoria de los soldados ucranianos caídos en el aeropuerto Antonov de Gostómel, a las afueras de Kiev, y en honor a los que expulsaron a las tropas rusas de la región de la capital.
Se ha mostrado segura de que Ucrania seguirá "sorprendiéndonos a todos hasta que el último soldado ruso sea finalmente expulsado".
Por su parte, el primer ministro belga, Alexander de Croo, ha destacadoque la derrota rusa en Gostómel fue "el principio del fin del intento de Rusia de capturar Kiev".
"La guerra desatada por la Federación de Rusia contra Ucrania ha tenido efectos transformadores no sólo en Ucrania sino en toda Europa e incluso a nivel mundial. Rusia ha acumulado una derrota estratégica", ha afirmafo De Croo, cuyo país ostenta la presidencia rotatoria del Consejo de la UE, anteriormente en manos de España.
Añadió que, "tras la derrota estratégica (de Rusia), la OTAN ha estado a la altura de las circunstancias y ha vuelto a convertirse en la pieza central de la seguridad colectiva aquí en Europa. Finlandia y muy pronto también Suecia reforzarán en gran medida el flanco oriental de la OTAN".
Los ministros de Exteriores del G7 también expresan su apoyo a Ucrania para logra una paz justa
También los ministros de Exteriores del G7 han expresado este sábado "su pleno apoyo a Kiev para lograr una paz justa y duradera durante el tiempo que sea necesario".
El ministerio de Exteriores de Italia, presidenta de turno del G7, ha colgado en sus redes un vídeo en el que los Ministros de Asuntos Exteriores de Ucrania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña , Alemania y Japón aparecen, uno tras otro, confirmando el apoyo de sus países a Ucrania.
El G7 ha celebrado esta tarde una reunión telemática en la catedral de Santa Sofía, en la que junto a los líderes de Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia y Canadá también ha intervenido Zelenski, y una vez finalizado, se ha adoptado una declaración conjunta en la que se han comprometido a seguir ayudando a Ucrania en su defensa, así como a aprobar nuevas sanciones a Rusia.
Además, han pedido al Gobierno ruso "aclarar plenamente" la muerte del opositor Alexei Navalni, fallecido en una prisión de Siberia el pasado 16 de febrero.
"Instamos al Gobierno ruso a aclarar plenamente las circunstancias de su muerte. Igualmente instamos al Gobierno ruso a liberar a todos los presos injustamente detenidos y cesar la persecución contra la oposición política y la represión sistemática de los derechos y libertades de los rusos", ha apelado el comunicado.
Además, han advertido de que "los culpables rendirán cuentas por la muerte de Navalni" mediante "la imposición de medidas restrictivas en respuesta a violaciones y abusos de derechos humanos en Rusia".
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.