Zelenski eleva a 31 000 los militares muertos y pide más misiles Patriot para cambiar el rumbo de la guerra
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha revelado este domingo que unos 31 000 militares ucranianos han muerto desde el inicio de la guerra con Rusia, un dato que hasta ahora no habían publicado las autoridades ucranianas.
"No sé si tengo derecho. Es un momento muy serio (...). Ha habido voces entre la audiencia estadounidense más radical que dicen que tenemos 300 000 muertos y que cuántos más queremos. Los rusos dicen que Ucrania ha perdido más de 100 000 personas y que los rusos han perdido unos 35 000. Dicen algo así, pero es todo mentira. Han muerto 31 000 soldados ucranianos en esta guerra, no los 300 000, no 150 000 como dicen Putin y su círculo de mentirosos. Cada una de esas vidas es una gran pérdida para nosotros", ha afirmado Zelenski durante un acto sobre la situación de la guerra, según recoge la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
El mandatario ha reiterado que "es muy doloroso para nosotros" y que por ello "no voy a decir cuántos heridos hay porque Rusia sabría cuantos han abandonado el campo de batalla". "No voy a decirlo", ha resaltado.
Zelenski también ha reconocido militares desaparecidos. "No voy a jugar con las cifras. No quiero. ¿Por qué? Porque el último intercambio ha demostrado que sería inexacto porque han vuelto varias personas. Estaban en la lista de desaparecidos", ha argumentado.
El presidente ucraniano se ha referido también a las "decenas de miles de civiles muertos en los territorios temporalmente ocupados". "Sabemos de decenas de miles. No sé cuántos han muerto, han sido asesinados, torturados, cuántos han sido deportados", ha añadido.
Las Fuerzas Armadas ucranianas han informado además, que desde el inicio de la guerra han muerto unos 409 820 "invasores" rusos, incluidos 810 fallecidos en las últimas 24 horas.
Zelenski pide más misiles Patriot a EEUU para cambiar el rumbo de la guerra
Por otra parte, el presidente de Ucrania ha destacado la importancia capital que para su país tendrá seguir recibiendo ayuda militar de Estados Unidos en el tercer año de la guerra, y ha asegurado que la dinámica del conflicto podría cambiar si Ucrania recibiera en los próximos meses diez sistemas antimisiles Patriot adicionales.
El jefe del Estado ucraniano ha explicado que Kiev puede buscar alternativas a la financiación que recibe de Washington, pero que el armamento estadounidense es insustituible para Ucrania en el campo de batalla debido a la escasez en el resto de países aliados de ciertos tipos de material militar del que dispone EEUU.
"¿Podemos reforzar la defensa antiaérea de Ucrania sin Estados Unidos? ¡No! No existen en el mundo los sistemas adecuados", dijo sobre las dificultades que conlleva encontrar sistemas como los Patriot en otros países.
Sobre las perspectivas de que se desbloqueen los 60 000 millones de dólares en asistencia a Ucrania que rechaza una parte del Partido Republicano en el Congreso de EEUU, Zelenski ha dicho tener "confianza" en que se alcance una solución positiva, y ha manifestado que Ucrania necesita que se apruebe la ayuda en un plazo de "un mes".
Zelenski anticipó unos meses de marzo y abril "difíciles" para Ucrania ante el empuje de la ofensiva rusa en el este y el sureste y la incertidumbre de la continuidad de la ayuda estadounidense.
Más noticias sobre internacional
Trump dice en la previa de la cumbre de La Haya que la OTAN "tiene un problema con España"
De esta manera, el mandatario estadounidense ha criticado el nivel de gasto militar de España. Además, Trump ha rehusado dar apoyo explícito al artículo 5, la cláusula de defensa mutua de la OTAN.
Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Rutte dice que España deberá gastar el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras
Además, el secretario general de la OTAN ha agregado que habrá una revisión de los objetivos en 2029. Rutte ha dejado claro que “la OTAN ni tiene ninguna cláusula de exclusión voluntaria” y “no conoce los acuerdos secundarios ni los acuerdos colaterales”.
La defensa de Pablo Ibar asegura que un nuevo testigo sabe quiénes fueron los autores reales del triple asesinato
El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Tensión máxima tras un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.