ALIANZA ATLÁNTICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Hungría ratifica la entrada de Suecia en la OTAN

"Ahora que todos los aliados lo han aprobado, Suecia se convertirá en el aliado número 32 de la OTAN. La integración de Suecia nos hará a todos más fuertes y más seguros", ha recalcado Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN.
viktor-orban-parlamento-hungria-efe
Victor Orban habla en el Parlamento de Hungría, hoy. Foto: EFE

El Parlamento de Hungría ha ratificado este lunes como estaba previsto la entrada de Suecia en la OTAN, después de que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, adelantara el pasado viernes que se tomarían las decisiones necesarias para confirmar esta adhesión tras sellar un acuerdo comercial en materia de seguridad, tras haber retrasado la decisión 19 meses.

"Acojo con satisfacción la votación del Parlamento húngaro para ratificar la membresía de Suecia en la OTAN", ha celebrado el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, a través de un mensaje en su cuenta de X.

"Ahora que todos los aliados lo han aprobado, Suecia se convertirá en el aliado número 32 de la OTAN. La integración de Suecia nos hará a todos más fuertes y más seguros", ha recalcado.

La votación en el Parlamento húngaro se ha saldado favorablemente con los únicos votos negativos de los seis representantes del Movimiento Nuestra Patria, según recoge el diario 'Magyar Hirlap'.

Con este visto bueno, Suecia salva así su último escollo para entrar en la OTAN, tras las primera reticencias de Turquía, que acusó a los nórdicos de dar cobijo a grupos kurdos considerados terroristas por Ankara, y Hungría, a quien no sentaron nada bien las críticas suecas a su sistema democrático.

Más noticias sobre internacional

Entrevista a Aitor Zabalgogeazkoa en el Teleberri
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa: "El nuevo sistema de distribución de comida en Gaza es una trampa para la gente"

Aitor Zabalgogeaskoa, que ha pasado ocho semanas en Gaza como coordinador de emergencias de Médicos Sin Fronteras, asegura que tras 22 meses "la gente ha perdido la esperanza y la hambruna es cada vez mayor". Zabalgogeaskoa ha vivido de cerca lo que ocurre en los dos puntos de reparto de comida que apoyan Israel y EE.UU. "Todos los días recibimos a muertos y heridos por disparos o por granadas lanzadas desde drones", ha declarado en una entrevista en el informativo "Teleberri".

Aitor Zabalgogeaskoa Medicos sin fronteras
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Zabalgogeazkoa acaba de volver de Gaza y cree que la situación en la Franja es "peor que nunca"

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en Bilbao, quien fuera hasta 2012 director general de Médicos Sin Fronteras y actualmente su coordinador de emergencias, Aitor Zabalgogeazkoa, ha descrito sus últimas ocho semanas de estancia en Gaza y ha reclamado un "alto el fuego inmediato". Esta noche, Aitor Zabalgogeazkoa será entrevistado en el "Teleberri" para que profundice en la situación que se vive dentro de la Franja de Gaza. 

Cargar más