El funeral de Navalni tendrá lugar este viernes en Moscú
El entorno del opositor ruso Alexéi Navalni, que murió el pasado 16 de febrero cuando se encontraba en una prisión del Círculo Polar Ártico cumpliendo una condena de 30 años, ha informado hoy de que el disidente será despedido y enterrado este viernes, 1 de marzo, en Moscú.
Su portavoz, Kira Yarmish, ha indicado en un mensaje difundido a través de su cuenta en la red social X que el funeral a las 14:00 horas (hora local) en la Iglesia del Icono de la Madre de Dios, situada en el distrito de Mariino. "Venid pronto", ha aseverado.
Sus allegados llevaban denunciando dos días dificultades para encontrar un espacio para realizar una despedida pública al opositor.
La capilla ardiente será instalada en la catedral del barrio moscovita de Mariino, en el sureste de la ciudad, y que Navalni será enterrado en el cementerio de Borisov, en la misma zona.
Otro estrecho colaborador de Navalni, Iván Zhdánov, ha recordado que planeaban inicialmente organizar sus funerales el 29 de febrero. "Pero resulta que el 29 de febrero no hay ni una persona disponible para cavar una tumba. Que el 28 de febrero y el 1 de marzo es posible hacerlo, pero el 29 de febrero las tumbas no se cavan", ha escrito en X.
Según ha denunciado Zhdánov, el Kremlin se ha negado a celebrarlo ese día al coincidir con el discurso sobre el estado de la nación del presidente ruso, Vladímir Putin. El Gobierno ruso considera que el funeral podría desembocar rápidamente en protestas contra el presidente.
El anuncio se produce el día en que la viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, ha comparecido en la Eurocámara. Navalnaya ha dicho que el cuerpo de su difunto marido ha sido "corrompido", y que bajo las órdenes de Putin, fue torturado durante tres años. Sobre el funeral, ha advertido de que aún no saben si la policía arrestará "a quienes se acudan a dar el último adiós" a su esposo.
Por último, ha considerado que el presidente ruso deberá "responder por lo que ha hecho a Rusia, Ucrania y Navalni".
Más noticias sobre internacional
Hamás accede a liberar a diez cautivos y vuelve a exigir la retirada del Ejército israelí de Gaza
La resistencia palestina insiste en "la dificultad de las negociaciones sobre las cuestiones fundamentales hasta ahora, debido a la intransigencia" de Israel.
El fuego obliga a cerrar el aeropuerto de Marsella y confinar el norte de la ciudad y varias poblaciones
Las violentas llamas se están viendo favorecidas por un fuerte viento mistral, por las temperaturas superiores a los 30 grados y por la sequedad de la vegetación, en especial tras la ola de calor de la semana pasada.
Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.