Breve y multitudinario adiós a Alexei Navalni, en una acto celebrado bajo fuertes medidas de seguridad
El líder opositor ruso Alexéi Navalni ha sido enterrado este viernes en el cementerio Borísovo de Moscú.
El féretro con el cuerpo del político, fallecido hace dos semanas en circunstancias no esclarecidas en una prisión ártica, ha llegado al camposanto procedente de la Iglesia del Icono de la Madre de Dios, situada en el distrito de Mariino (sureste de la ciudad).
A la llegada del féretro a la iglesia los miles de seguidores del político congregados frente al templo han comenzado a aplaudir y a corear su nombre. "Tú no tenías miedo y nosotros tampoco", gritaban los moscovitas. Se trata de un mensaje utilizado frecuentemente por Navalni, quien animaba a sus seguidores a no tener miedo para combatir las injusticias.
Pasadas las 12:00 se ha oficiado la misa funeral y un velatorio, que apenas ha durado media hora.
Decenas de miles de seguidores de Navalni, que no han podido acceder al interior de la iglesia para despedirse del opositor, han acudido siguiendo al coche fúnebre al cementerio de Borísovo, en un cortejo que ha tomado forma de manifestación improvisada, con miles de ciudadanos y ciudadanas, flores en mano, en espera de poder acercarse su tumba.
"Rusia será libre", "Rusia sin Putin", "Navalni", "Liosha (diminutivo de Alexéi), estamos contigo", coreaban los seguidores del político de camino al cementerio.
Los moscovitas también han pedido perdón a los padres de Navalni, cuando estos abandonaban la iglesia.
El cuerpo ha sido entregado a la tierra mientras sonaba la canción "My Way", de Frank Sinatra, una de las favoritas de Navalni, según han destacado sus aliados en una transmisión en directo desde la ceremonia fúnebre.
La despedida del político se ha llevado a cabo bajo un fuerte dispositivo de vigilancia y seguridad, con cámaras de vigilancia e inhibidores de señal de internet y telefonía móvil.
Obstáculos hasta el último momento
La madre del opositor, Liudmila Ivanovna, denunció la semana pasada que las autoridades no le entregaban el cuerpo de su hijo durante más de una semana después de su muerte.
Desde hace unos días el equipo del opositor informaba también de obstáculos para organizar el funeral. Primero todas las agencias funerarias se negaron de ocuparse de las exequias. Luego, hubo dificultades para acordar la fecha del funeral, porque "no había ni una persona disponible para cavar una tumba" el 29 de febrero, fecha elegida por la familia que coincidía con el discurso sobre el estado de la nación que dio este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin.
Esta misma mañana, la portavoz de Navalni, Kira Yarmish, ha desvelado que se les ponen trabas para trasladar el cuerpo del político a la iglesia. El equipo de Navalni ha informado de que los familiares del opositor han llegado a la morgue para recoger el cuerpo del político, pero no han podido hacerlo en un primer intento.
"El cuerpo no ha sido entregado hasta ahora", ha escrito la portavoz de Navalni, Kira Yarmish, en X, al tiempo que ha señalado que el horario se mantiene en pie, pero advirtió de que "podría haber retrasos".
Más tarde, Yarmish ha publicado otro mensaje en el que afirmó que el coche fúnebre con el cuerpo de Navalni ya se dirigía a la iglesia.
Mientras, el Kremlin ha "recordado" este viernes que las leyes rusas castigan la participación en manifestaciones que no hayan sido autorizadas previamente por las autoridades, un aviso que coincide con los homenajes programados en Moscú con motivo del funeral del opositor Alexei Navalni.
Entretanto, el Kremlin ha negado tales presiones. "El Kremlin no tiene nada que ver con esto. Naturalmente, el Kremlin no puede ejercer presión. Esta es una declaración absurda más de sus partidarios", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz presidencial.
El presidente ruso, Vladímir Putin, compareció ayer ante la Asamblea Federal rusa. Durante su discurso, advirtió a OTAN que las consecuencias de envío de tropas a Ucrania serían "trágicas".
La viuda de Navalni teme que haya arrestos en el funeral
La viuda de Navalni, Yulia Navalnaya, compareció el miércoles en la Eurocámara. Navalnaya aseguró que el cuerpo de su difunto marido ha sido "corrompido", y que bajo las órdenes de Putin, fue torturado durante tres años.
También advirtió de que no sabía si la policía iba a arrestar "a quienes se acudan a dar el último adiós" a su esposo. Consideró que el presidente ruso deberá "responder por lo que ha hecho a Rusia, Ucrania y Navalni".
Las fuerzas de seguridad de Rusia han detenido al menos a 56 personas, entre ellos dos menores de edad, coincidiendo con el funeral en Moscú.
La ONG OVD-Info, especializada en el seguimiento de detenciones, ha señalado que los arrestos han tenido lugar en la capital rusa, así como en las ciudades de Novosibirsk, Voronezh, Nizhnevartovsk, Kazan, Tomsk, Zlatoust y Sochi, entre otras.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.