OLA DE VIOLENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Dimite el primer ministro de Haití, en medio de la ola de violencia en el país caribeño

El Gobierno de Henry se mantendrá para poner fin "a los asuntos actuales" hasta la instalación de un nuevo Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un nuevo primer ministro.
20240312112925_ariel-henry-primer-ministro-haiti_
18:00 - 20:00
Ariel Henry dimite como primer ministro de Haití

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, ha anunciado este martes en un discurso a la nación su dimisión, en medio de la ola de violencia que ha escalado en los últimos días y que no le ha permitido volver al país caribeño.

El Gobierno de Henry se mantendrá para poner fin "a los asuntos actuales" hasta la instalación de un nuevo Consejo Presidencial de Transición y el nombramiento de un nuevo primer ministro. Las partes tendrán 24 horas para designar a su representante ante este organismo, ha matizado el dirigente haitiano, al tiempo que ha hecho un llamamiento a la calma, informa el periódico Gazette Haiti.

"Quiero agradecer al pueblo haitiano por la oportunidad que me han brindado de servir con integridad, sabiduría y honestidad (...). Ningún sacrificio es demasiado grande para nuestro país, Haití", ha declarado a través de un vídeo pregrabado y compartido a través de sus redes sociales.

Henry, que actualmente se encuentra varado en Puerto Rico, ha lamentado que desde hace más de 11 semanas el país ha experimentado un aumento de los actos de violencia, que ha afectado a la población, mediante asesinatos, ataques, saqueos y destrucción de edificios públicos y privados.

Horas antes, el mandatario de Guyana y presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom), Irfaan Ali, había informado de la renuncia después de una sesión extraordinaria en Jamaica sobre la situación en Haití con representantes de varios países.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más