Concluye el desembarco de ayuda humanitaria del Open Arms en Gaza
Este sábado ha concluido el desembarco de las casi 200 toneladas de ayuda humanitaria transportadas por el barco Open Arms hasta las costas de la Franja de Gaza.
La ONG World Central Kitchen (WCK), principal responsable de la operación, ha informado el inicio del reparto. "El cargamento al completo ha sido descargado y está siendo preparado para su distribuciónen en la costa de Gaza", ha apuntado la organización.
El buque partió el pasado martes desde el puerto de Larnaca, en Chipre, y llegó ya el viernes a las costas de la Franja de Gaza en el viaje piloto para intentar establecer un corredor humanitario marítimo que lleva el nombre de Operación Amaltea.
La ONG prepara ya un segundo envío de ayuda humanitaria desde Chipre con 240 toneladas más de alimentos, aunque por el momento no hay fecha para su partida.
Alemania comienza el lanzamiento de ayuda
La Fuerza Aérea alemana —la Luftwaffe— ha lanzado este sábado un primer cargamento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, con lo que se suma a las operaciones de entrega de alimentos y otros bienes de primera necesidad a la población gazatí tras seis meses de ofensiva militar israelí.
El Ministerio de Defensa alemán ha informado de que los primeros suministros han sido entregados en paracaídas.
Uno de cada tres niños menores de 2 años sufre desnutrición
Uno de cada tres niños menores de dos años (31 %) que viven en el norte de Gaza padece ya desnutrición aguda, según ha avisado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, tras una evaluación sobre la situación humanitaria en la zona durante el mes de febrero, en lo que supone un "aumento estremecedor" respecto al 15,6 % registrado en la evaluación de enero.
Indica que al menos 23 niños del norte de la Franja de Gaza han muerto de desnutrición y deshidratación en las últimas semanas, lo que eleva la cifra de niños y niñas muertos en la Franja en este conflicto actual a alrededor de 13 450.
31 500 muertos en Gaza
El número total de víctimas mortales ha aumentado en las últimas horas a 31 553 y las personas heridas son 73 546 desde el inicio del ataque por parte de Israel en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, ha informado el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás, tras una jornada de intensos ataques en el área central del enclave.
"La ocupación israelí ha cometido 7 masacres contra familias en la Franja de Gaza, que han causado 63 mártires y 112 heridos durante las últimas 24 horas", ha dicho el ministerio en un comunicado.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.