Concluye el desembarco de ayuda humanitaria del Open Arms en Gaza
Este sábado ha concluido el desembarco de las casi 200 toneladas de ayuda humanitaria transportadas por el barco Open Arms hasta las costas de la Franja de Gaza.
La ONG World Central Kitchen (WCK), principal responsable de la operación, ha informado el inicio del reparto. "El cargamento al completo ha sido descargado y está siendo preparado para su distribuciónen en la costa de Gaza", ha apuntado la organización.
El buque partió el pasado martes desde el puerto de Larnaca, en Chipre, y llegó ya el viernes a las costas de la Franja de Gaza en el viaje piloto para intentar establecer un corredor humanitario marítimo que lleva el nombre de Operación Amaltea.
La ONG prepara ya un segundo envío de ayuda humanitaria desde Chipre con 240 toneladas más de alimentos, aunque por el momento no hay fecha para su partida.
Alemania comienza el lanzamiento de ayuda
La Fuerza Aérea alemana —la Luftwaffe— ha lanzado este sábado un primer cargamento de ayuda humanitaria sobre la Franja de Gaza, con lo que se suma a las operaciones de entrega de alimentos y otros bienes de primera necesidad a la población gazatí tras seis meses de ofensiva militar israelí.
El Ministerio de Defensa alemán ha informado de que los primeros suministros han sido entregados en paracaídas.
Uno de cada tres niños menores de 2 años sufre desnutrición
Uno de cada tres niños menores de dos años (31 %) que viven en el norte de Gaza padece ya desnutrición aguda, según ha avisado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, tras una evaluación sobre la situación humanitaria en la zona durante el mes de febrero, en lo que supone un "aumento estremecedor" respecto al 15,6 % registrado en la evaluación de enero.
Indica que al menos 23 niños del norte de la Franja de Gaza han muerto de desnutrición y deshidratación en las últimas semanas, lo que eleva la cifra de niños y niñas muertos en la Franja en este conflicto actual a alrededor de 13 450.
31 500 muertos en Gaza
El número total de víctimas mortales ha aumentado en las últimas horas a 31 553 y las personas heridas son 73 546 desde el inicio del ataque por parte de Israel en la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre, ha informado el Ministerio de Sanidad controlado por Hamás, tras una jornada de intensos ataques en el área central del enclave.
"La ocupación israelí ha cometido 7 masacres contra familias en la Franja de Gaza, que han causado 63 mártires y 112 heridos durante las últimas 24 horas", ha dicho el ministerio en un comunicado.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".