Un puerto israelí despedirá a la mitad de su plantilla ante la falta de actividad por los ataques hutíes
El puerto de Eilat, en el sur de Israel, tiene previsto despedir a la mitad de sus trabajadores ante la falta de actividad por los ataques de los hutíes en el Mar Rojo que ha afectado a las rutas comerciales del tráfico marítimo mundial, ha anunciado la federación de sindicatos israelíes Histadrut.
Los ataques de los hutíes en el Mar Rojo y el Golfo de Adén continúan por quinto mes consecutivo. En ese periodo se han producido más de 70 incidentes en la región incluyendo el hundimiento del carguero MV Rubymar el pasado 2 de marzo.
Histadrut, que agrupa a cientos de miles de trabajadores, ha informado de que la dirección del puerto ha anunciado que tiene la intención de despedir a la mitad de sus 120 empleados y están previstas protestas, según recogen medios israelíes.
Eilat se encuentra en el extremo norte del Mar Rojo y fue uno de los primeros puertos afectados cuando las empresas navieras desviaron los buques para evitar ataques de los hutíes en Yemen.
En enero, el director del puerto de Eilat, Gideon Golber, afirmó que la actividad se había reducido prácticamente a cero porque no habían recibido ni un barco desde finales de octubre, cuando comenzaron los ataques de los hutíes, en solidaridad con Gaza.
Eilat, que maneja principalmente las importaciones de automóviles y las exportaciones de potasa provenientes del Mar Muerto, es un puerto muy pequeño en comparación con los puertos mediterráneos de Israel en Haifa y Ashdod, que manejan casi todo el comercio del Estado sionista.
Pero Eilat, que se encuentra junto al único punto de acceso costero de Jordania en Aqaba, ofrece a Israel una puerta de entrada a Asia sin la necesidad de navegar por el Canal de Suez.
En los últimos meses, los rebeldes hutíes han reivindicado decenas de lanzamientos de misiles de largo alcance hacia el territorio israelí, además de atacar a varios barcos comerciales occidentales e incluso al buque de guerra de Estados Unidos USS Carney en el Mar Rojo. Los yemeníes también confiscaron en noviembre un buque que transitaba por el Mar Rojo y lo desviaron hacia un puerto yemení.
Las operaciones navales de la Unión Europea y Estados Unidos continúan derribando misiles y drones lanzados desde Yemen de forma regular, pero por el momento no han hecho mella en la capacidad para continuar realizando estos ataques.
Más noticias sobre internacional
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado. y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.
Mikel Ayestaran: "Las familias de los secuestrados lamentan la orden de invadir Gaza, con temor a que los cautivos sean asesinados"
Según el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, los tanques israelíes avanzan en la ciudad de Gaza tras cerrar la puerta a un posible acuerdo. El Ejército israelí no cederá hasta lograr su objetivo de derrotar a Hamás y liberar a los rehenes.