Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Trasplantan el riñón de un cerdo modificado genéticamente a paciente de 62 años en EE. UU.

El riñón del cerdo fue "editado con 69 genomas" mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano.
033ab374-208d-498f-a821-b4c9c7945b38-004_Carrotta_NYU-Xenotransplant-233
Trasplante de riñón de cerdo. Foto de archivo: Joe Carrota

Un hospital de Boston ha anunciado que ha logrado por primera vez en el mundo trasplantar el riñón de un cerdo modificado genéticamente a un paciente de 62 años afectado de una enfermedad renal en etapa terminal.

El paciente, identificado como Richard "Rick" Slayman, residente en Weymouth (Massachusssets) "se recupera bien y podrá recibir pronto el alta médica", ha señalado el hospital.

El Massachussets General Hospital ha explicado en un comunicado que la operación tuvo lugar el 16 de marzo y duró cuatro horas, en lo que consideran "un hito de primera clase" en la búsqueda de órganos disponibles con rapidez para los pacientes.

El riñón del cerdo fue "editado con 69 genomas" mediante el uso de tecnología CRISPR-Cas9, consistente en eliminar genes porcinos eventualmente dañinos y añadir posteriormente genes humanos para hacerlo compatible con un cuerpo humano; además, los científicos desactivaron retrovirus endógenos del cerdo para minimizar posibles infecciones.

El cerdo donante fue proporcionado por una empresa de Massachussets llamada eGenesis, especializada precisamente en trasplantes y en la modificación de organismos animales para hacerlos compatibles con los humanos, en un proceso conocido como "xenotrasplante" según su portal web.

El paciente Slayman, aquejado de diabetes de tipo 2 e hipertensión durante años, ya fue receptor de un riñón humano en diciembre de 2018, pero cinco años después el riñón trasplantado le dio problemas y tuvo que volver a diálisis, lo que le supuso problemas vasculares que le obligaron a revisiones hospitalarias cada dos semanas, con un gran impacto en su vida personal.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X