Resolución de Naciones Unidas
Guardar
Quitar de mi lista

Israel afirma que la abstención de EEUU en el Consejo de Seguridad es "un error moral y ético"

El Consejo de Seguridad de la ONU exigió ayer un alto el fuego inmediato en la Franja por primera vez.
ayuda-humanitaria-unrwa-rafah-gaza-efe
Rafah, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha afirmado este martes que la decisión de Estados Unidos de abstenerse en la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza supone "un error moral y ético" que dañará a las autoridades israelíes en las negociaciones con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

En declaraciones concedidas a la Radio del Ejército, Katz ha manifestado que "Hamás trabaja sobre el hecho de que (...) habrá un alto el fuego sin la necesidad de tener que pagar nada". Así, ha manifestado que Israel "necesita demostrar, por la vía militar, que mantendrá sus objetivos", entre los que figuran la liberación de los rehenes y la eliminación de Hamás, con lo que apunta a la posibilidad de que el Ejército continúe con su ofensiva a pesar de la citada resolución pidiendo un alto el fuego.

"Desde nuestro punto de vista, es un mensaje, un mensaje que no es bueno, para todos los que están del lado de Hamás, sobre que Estados Unidos no apoya tanto a Israel", ha argumentado el ministro.

Asimismo, ha recalcado además que los lazos entre Israel y Estados Unidos siguen siendo fuertes y ha achacado la postura del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el conflicto en Gaza y la ofensiva de Israel a las presiones del "ala radical" del Partido Demócrata.

La resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU es el primer texto que logra apoyo en el organismo desde el inicio del conflicto, tras los tres vetos anteriores de Estados Unidos, que se ha abstenido en esta ocasión, provocando el enfado del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ha cancelado el viaje de una delegación de su gobierno para esta semana.

Israel lanzó su ofensiva contra la Franja de Gaza como respuesta a los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamás, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 rehenes. Desde entonces, el Ministerio de Salud palestino ha informado de la muerte de más de 32 300 palestinos.

Más noticias sobre internacional

Munich (Germany), 01/10/2025.- A burned vehicle covered in extinguishing foam after a fire in Munich, Germany, 01 October 2025. The Oktoberfest grounds in Munich will remain closed until at least 5 p.m. local time on 01 October, following an 'unspecified' bomb threat, police said. The threat is linked to a large-scale police operation in northern Munich where explosive devices were found inside a burning house, leaving one dead. (Alemania) EFE/EPA/VIFOGRA
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierran el Oktoberfest de Múnich por una alerta de explosivos y varios incidentes ocurridos en la ciudad

El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20 de septiembre, ha quedado hoy cerrado por "una alerta de explosivos verificada".  Tras un incendio que afectaba una casa y a varios coches, la policía ha encontrado un cadáver "relacionado con el incidente".  Según el alcalde de Múnich,  también hay una carta que "hay que tomarse en serio en vista del Oktorbefest". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"

Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.

Cargar más