Putin dice que el atentado de Moscú es obra de radicales islamistas pero ve la mano negra de Ucrania detrás
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha reconocido este lunes que el atentado de Moscú ha sido obra de islamistas radicales, pero ha abogado por investigar "quién se beneficia" de un ataque que arroja ya un balance de al menos 139 muertos. Así, el mandatario ruso ve una mano negra ucraniana en el atentado.
"Sabemos que el crimen fue cometido por manos de islamistas radicales, con la ideología de la que el propio mundo islámico ha estado luchando durante siglos", ha manifestado Putin durante una rueda de prensa con motivo de las medidas adoptadas por las autoridades rusa.
"Y los nazis, como es bien sabido, nunca han tenido reparos a la hora de emplear los medios más sucios e inhumanos para lograr sus objetivos".
De este modo, Putin se ha negado a aceptar a pies juntillas la hipótesis presentada por los servicios de inteligencia occidentales de que el atentado es obra del Estado Islámico de la Provincia de la Provincia del Jorasán (ISPK, por sus siglas en inglés). "Sabemos por medio de quien se cometió ese crimen contra Rusia y su pueblo. Nos interesa quién lo encargó", ha añadido.
Según Putin, el atentado de Moscú "se inscribe de manera totalmente lógica en los sangrientos actos de intimidación" cometidos por Kiev, ha comentado, en alusión a las incursiones fronterizas y sus ataques contra la anexionada península ucraniana de Crimea.
El presidente ruso ha recordado que justo ahora es cuando ha fracasado "completamente" la contraofensiva ucraniana y el ejército ruso tiene la iniciativa en el frente, por lo que Ucrania necesita demostrar que "no todo está perdido".
"Hay que responder a la pregunta de por qué los terroristas después de cometer el crimen intentaron huir justo por Ucrania, quién les esperaba", ha asegurado.
Previamente, el Kremlin se ha negado a comentar la inquietante imagen de la llegada de los cuatro principales sospechosos al tribunal de Moscú, todos ellos con signos de violencia. "La respuesta a la barbarie no debe ser la barbarie", se ha limitado a comentar el Comité contra la Tortura.
Zelenski responde a Putin: "Es una bestia enferma y cínica"
La respuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no se ha hecho esperar. "Putin ha vuelto a hablar hoy consigo mismo, lo que se ha retransmitido por televisión. Una vez más, acusó a Ucrania. Bestia enferma y cínica", ha dicho Zelenski en su tradicional discurso nocturno publicado en la red social X.
Según el mandatario ucraniano, en la mente de Putin "todo el mundo es un terrorista excepto él mismo, a pesar de que lleva dos décadas alimentando el terror". "Putin es el mayor escaparate para el terror. Él y sus servicios especiales. Cuando él desaparezca, también lo hará la demanda de terror y violencia (...), ha recalcado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.