Más de 100 000 manifestantes piden la dimisión de Netanyahu en Jerusalén en la mayor movilización desde el 7-O
Más de 100 000 personas, según los convocantes, han salido este domingo a las calles de Jerusalén en la que es ya la mayor movilización contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu desde los ataques del 7 de octubre lanzados desde la Franja de Gaza y que supone el inicio de una "semana nacional de protesta" convocada por la oposición.
La marcha principal ha estado acompañada de otras manifestaciones más pequeñas en toda la ciudad. El objetivo es levantar una acampada, una "ciudad de tiendas de campaña", frente a la Knesset o Parlamento israelí para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas.
La principal novedad es que varias familias de rehenes secuestrados en Gaza se han sumado a la protesta puesto que consideran que Netanyahu es un obstáculo para un acuerdo de intercambio. Uno de los portavoces de estas familias, Eli Albag, cuya hija Liri se encuentra en manos de Hamás, ha explicado que dejarán de participar en las concentraciones de la rebautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones contra el primer ministro.
"Este es el último shabbat que nos quedamos aquí. A partir de ahora estaremos en las calles. Es el momento de apagar las luces", declaró Albag durante la concentración del sábado. "Las marchas han terminado. Las protestas acaban de comenzar", ha escrito en la red social X el portavoz del Foro de las Familias de los Rehenes y de los Desaparecidos, Haim Rubinstein.
Los asistentes han coreado este domingo consignas como "¡Elecciones ya!" y el recurrente lema contra Netanyahu: "Eres un líder, eres culpable". En la marcha han participado dirigentes del partido Yesh Atid, del Partido Laborista y de la confederación de sindicatos Histadrut.
La Policía ha desplegado efectivos antidisturbios y caballería y ha chocado con los manifestantes en la avenida Begin, donde ha empleado cargas y sustancias malolientes.
Los manifestantes pretenden mantener la acampada al menos cuatro días y han convocado una gran manifestación diaria a las 19:00 horas durante la próxima semana. Además habrá concentraciones frente a los domicilios de diputados de la coalición que respalda a Netanyahu.
La semana de protestas culminará el sábado 6 de abril con una gran manifestación en la calle Kaplan y la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.