Más de 100 000 manifestantes piden la dimisión de Netanyahu en Jerusalén en la mayor movilización desde el 7-O
Más de 100 000 personas, según los convocantes, han salido este domingo a las calles de Jerusalén en la que es ya la mayor movilización contra el Gobierno de Benjamin Netanyahu desde los ataques del 7 de octubre lanzados desde la Franja de Gaza y que supone el inicio de una "semana nacional de protesta" convocada por la oposición.
La marcha principal ha estado acompañada de otras manifestaciones más pequeñas en toda la ciudad. El objetivo es levantar una acampada, una "ciudad de tiendas de campaña", frente a la Knesset o Parlamento israelí para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas.
La principal novedad es que varias familias de rehenes secuestrados en Gaza se han sumado a la protesta puesto que consideran que Netanyahu es un obstáculo para un acuerdo de intercambio. Uno de los portavoces de estas familias, Eli Albag, cuya hija Liri se encuentra en manos de Hamás, ha explicado que dejarán de participar en las concentraciones de la rebautizada como Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones contra el primer ministro.
"Este es el último shabbat que nos quedamos aquí. A partir de ahora estaremos en las calles. Es el momento de apagar las luces", declaró Albag durante la concentración del sábado. "Las marchas han terminado. Las protestas acaban de comenzar", ha escrito en la red social X el portavoz del Foro de las Familias de los Rehenes y de los Desaparecidos, Haim Rubinstein.
Los asistentes han coreado este domingo consignas como "¡Elecciones ya!" y el recurrente lema contra Netanyahu: "Eres un líder, eres culpable". En la marcha han participado dirigentes del partido Yesh Atid, del Partido Laborista y de la confederación de sindicatos Histadrut.
La Policía ha desplegado efectivos antidisturbios y caballería y ha chocado con los manifestantes en la avenida Begin, donde ha empleado cargas y sustancias malolientes.
Los manifestantes pretenden mantener la acampada al menos cuatro días y han convocado una gran manifestación diaria a las 19:00 horas durante la próxima semana. Además habrá concentraciones frente a los domicilios de diputados de la coalición que respalda a Netanyahu.
La semana de protestas culminará el sábado 6 de abril con una gran manifestación en la calle Kaplan y la Plaza de los Secuestrados de Tel Aviv.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".