Netanyahu dice que el ataque contra la ONG "no fue intencionado" y lo coloca "en el marco de una guerra"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha lamentado el "trágico" ataque sobre un convoy la ONG World Central Kitchen (WCK) en la Franja de Gaza y ha asegurado que fue un ataque "no intencionado" del Ejército israelí contra "personas inocentes".
Netanyahu, que se ha referido al tema al recibir el alta tras una operación de hernia, ha afirmado que su Gobierno está en contacto con los países de las víctimas y hará "todo lo posible" para que no vuelva a ocurrir, recordando que ya se ha abierto una investigación.
"Sucede en el marco de una guerra", ha añadido en un mensaje grabado en vídeo. "Por desgracia, en el último día hubo un caso trágico en el que nuestras fuerzas alcanzaron de forma no intencionada a gente inocente en la Franja de Gaza", ha dicho.
El primer ministro ha reiterado que "será investigado de forma exhaustiva", y ha defendido que este tipo de cosas "suceden en la guerra". "Haremos todo lo posible para que no vuelva a suceder", ha añadido.
Poco antes, el Ejército israelí ha anunciado que será una entidad militar independiente, el Mecanismo de Investigación y Evaluación de Hechos, el que investigará el ataque, que ha llevado a la ONG a suspender sus operaciones en la región.
El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), Daniel Hagari, ha explicado en un mensaje que ha hablado personalmente con el chef José Andrés, fundador del grupo humanitario, para expresarle sus condolencias por las muertes de los trabajadores.
EE.UU. pide a Israel una investigación, pero no condena el ataque
El secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, ha pedido a Israel "una investigación rápida, completa e imparcial", pero no ha condenado el ataque. Los trabajadores de WCK "son unos héroes" y "deben ser protegidos", ha recalcado en una rueda de prensa en París junto con el ministro francés de Exteriores, Stéphane Séjourné.
El ministro de Asuntos Exteriores de Reino Unido, David Cameron, ha reclamado a Israel una "explicación completa y transparente". Cameron ha calificado la noticia como "profundamente angustiosa" ya que "se trata de personas que trabajaban para proporcionar ayuda vital a quienes la necesitan desesperadamente".
Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha señalado que el ataque de Israel que ha matado a los siete trabajadores de WCK forma parte de su "política de asesinatos sistemáticos de civiles inocentes".
"Condenamos en los términos más enérgicos los ataques del Ejército de ocupación sionista contra los trabajadores de World Central Kitchen, en el sur de Deir al Balá", ha expresado Hamás en un comunicado.
"Este crimen confirma una vez más que la ocupación aún insiste en su política de asesinatos sistemáticos contra civiles indefensos y contra equipos de socorro internacionales y organizaciones humanitarias, como parte de sus esfuerzos para aterrorizar a sus trabajadores", ha denunciado Hamás.
Las Brigadas Muyahidines han expresado también su "enérgica" condena por este último ataque "nazi" de Israel, que refleja no solo el "desdén sionista" hacia "los pueblos del mundo y el sistema internacional", sino también el "respaldo" del que goza por parte de Estados Unidos.
"La continuación de los crímenes sionistas requiere que cada persona libre en el mundo alce su voz y ejerza más presión para detener los crímenes genocidas sionistas en la Franja de Gaza. La vergüenza caerá sobre todos los que callen y sean negligentes", dice los muyahidines palestinos.
Entre los muertos hay personas con ciudadanía polaca, británica y australiana, dos con la doble nacionalidad estadounidense-canadiense, así como un palestino, según ha confirmado WCK, que ha calificado lo ocurrido de "imperdonable". Los países de origen de las víctimas han expresado su rechazo y han exigido a Israel una investigación rápida y transparente sobre lo ocurrido.
Por otro lado, la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza ha puesto rumbo de vuelta a su base en Chipre con buena parte de la carga sin entregar, según han informado fuentes del operativo. Antes del ataque se había logrado desembarcar unas 100 de las 400 toneladas que transportaba esta segunda misión del corredor marítimo de ayuda a Gaza, que partió el sábado pasado de Chipre, en el que colaboran WCK y Open Arms.
Previamente, WCK había anunciado que interrumpía inmediatamente sus operaciones en la región y que tomaría pronto decisiones sobre el futuro de su actividad.
Sin embargo, Chipre ha asegurado que la denominada operación 'Amaltea', el corredor marítimo humanitario se mantendrá pese al asesinato de los siete trabajadores de WCK. Así lo ha confirmado el presidente chipriota, Níkos Christodoulídis, durante una rueda de prensa con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
El jefe de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, Martin Griffiths, ha expresado su "indignación" por la muerte de los trabajadores de la ONG y ha subrayado que estos hechos y quienes los respaldan "son indefendibles".
Emiratos Árabes Unidos (EAU) ha calificado de "crimen atroz" los asesinatos y ha exigido "el castigo de los responsables".
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.