Oriente Próximo
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez prevé que España reconozca a Palestina como Estado antes de julio

El presidente español está convencido de que en los próximos meses habrá una serie de acontecimientos internacionales que facilitarán que otros países se sumen al reconocimiento.
gaza-hospital-alshifa erietxea hondakinak-escombros-efe
Varios palestinos entre los escombros del Hospital Al Shifa, bombardeado por Israel. EFE

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, prevé que España reconozca a Palestina como Estado durante el primer semestre del año y está convencido de que en los próximos meses habrá una serie de acontecimientos en el escenario internacional que van a facilitar que otros países se sumen a ese reconocimiento.

Sánchez ha avanzado sus planes respecto al reconocimiento de Palestina en una conversación informal con periodistas que cubren su gira por Oriente Próximo y que incluye visitas a Jordania, Arabia Saudí y Catar.

El jefe del Ejecutivo ya había expresado su intención de que se diera el paso en la presente legislatura, y el pasado 22 de marzo participó en una reunión en Bruselas con sus homólogos de Irlanda (Leo Varadkar), Malta (Robert Abela) y Eslovenia (Robert Golob) en la que se comprometieron a ese reconocimiento y hacerlo cuando "pueda suponer una contribución positiva y las circunstancias sean las correctas".

Ahora Sánchez ha acotado el momento. Se trata de una decisión que ha recordado que es adoptada por el Consejo de Ministros y que no es necesario que cuente con el aval del Parlamento, aunque sí ha asegurado que informará al poder legislativo.

Según el presidente español, entre abril y junio va a haber acontecimientos relevantes en el escenario internacional sobre el conflicto entre Israel y Hamás, y ha aconsejado estar atentos a los debates que al respecto haya en Naciones Unidas.

Insiste en que la pretensión es que el reconocimiento no se haga de forma aislada y que haya un grupo de países que asuman esa responsabilidad y que eso ayude a la resolución del conflicto, al tiempo que está convencido de la existencia de una masa crítica en Europa para que unos cuantos socios comunitarios tomen esa decisión.

Visita para conocer la opinión de los países árabes

El presidente del Gobierno español ha explicado que el objetivo de su gira por Oriente Próximo es conocer de primera mano lo que piensan los países árabes sobre la resolución del conflicto, qué alternativas pretenden liderar para ello y en qué medida puede ayudar España.

La posición que va a defender es la necesidad de un alto el fuego que ponga fin a la catástrofe humanitaria en Gaza, impulsar una conferencia de paz que facilite la solución de los dos estados, apoyar el papel de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos y exigir la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más