Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

252 ONG del mundo entero piden cesar la venta de armas a Israel y grupos palestinos

Entre los firmantes están algunas de las ONG de derechos humanos o asistenciales con mayor despliegue global, como Amnistía Internacional, Oxfam, Médicos del Mundo y Cáritas, además de numerosas iglesias.
gaza-Deir Al Balah-bombardeo-efe
Imagen de un bombardeo en la Franja de Gaza. Foto: EFE

Un total de 252 ONG del mundo entero han firmado este jueves un llamamiento conjunto "a todos los países" a que cesen la venta de "armas, componentes y municiones" tanto a Israel como a los grupos armados palestinos, pues pueden acabar usándose "para cometer o facilitar violaciones graves de ley internacional humanitaria y los derechos humanos".

Entre los firmantes están algunas de las ONG de derechos humanos o asistenciales con mayor despliegue global, como Amnistía Internacional, Oxfam, Médicos del Mundo y Cáritas, además de numerosas iglesias de distintos credos cristianos y asociaciones nacionales de países de casi todos los continentes.

Es un llamamiento lanzado en un primer momento el 24 de enero de este año, firmado entonces por 16 ONG, y ahora actualizado.

El llamamiento, que se puede encontrar en reliefweb.int, señala que la comunidad internacional ha sido incapaz de parar la guerra o aumentar el flujo de ayuda humanitaria pese a las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en este sentido.

Gaza es hoy "el lugar más peligroso (del mundo) para ser un niño, un periodista o un trabajador humanitario", recuerdan.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más