Así avanzan los cuatro líos judiciales que enredan la carrera electoral de Trump
Donald Trump se convertirá este lunes en el primer expresidente de Estados Unidos en ir a juicio. Sin embargo, la demanda que enfrenta en Nueva York, por los pagos a la exactriz porno Stormy Daniels, es solo uno de los múltiples líos judiciales que enredan al republicano mientras busca regresar a la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre.
Nueva York: dinero a cambio de silencio
El juicio estatal de Nueva York comenzará este 15 de abril, después de que fracasaran los intentos por parte del equipo legal de Trump para retrasarlo.
Independientemente de si el republicano resulta o no condenado, el proceso en Manhattan representará la primera vez que un expresidente de EE. UU. se enfrenta a la Justicia.
A Trump se le acusa de 34 delitos por falsificar libros contables en una serie de pagos a su entonces abogado, Michael Cohen, durante la campaña presidencial de 2016 en la que resultó ganador.
Cohen, que se declaró culpable y cumplió más de un año de cárcel, solo habría actuado como intermediario para el pago de 130 000 dólares de Trump a Daniels para comprar su silencio durante el periodo electoral.
El republicano quería tapar durante su campaña que había mantenido, supuestamente, relaciones sexuales con Daniels en 2006.
Florida: documentos secretos en el sótano
El FBI encontró decenas de cajas apelotonadas en varias habitaciones en la mansión de Trump en Florida, con cerca de 13 000 documentos oficiales -300 de ellos clasificados- que el exmandatario se llevó sin permiso al dejar la Casa Blanca.
Está previsto que el juicio empiece la semana del 20 de mayo en un tribunal federal de Florida y Trump enfrenta hasta 20 años de cárcel por decenas de cargos, en su mayoría por retención deliberada de información de defensa nacional.
La semana pasada, la jueza federal Aileen Cannon rechazó un intento por parte de los abogados del magnate neoyorquino para desestimar el caso alegando que los documentos que se encontraron en posesión eran de su propiedad privada.
Washington DC: el asalto al Capitolio
En la capital estadounidense, Trump afronta un juicio federal por su intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020 en las que perdió contra el demócrata Joe Biden y por haber instigado el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.
El expresidente está acusado de varios delitos que podrían acarrearle un máximo de 55 años de cárcel y el juicio estaba previsto para el pasado 4 de marzo, pero sus abogados han logrado embrollar el caso hasta el punto de que muy difícilmente se celebrará antes de las elecciones de noviembre.
La defensa alega que Trump está protegido por la llamada inmunidad presidencial y ha logrado abrir un pleito paralelo al respecto que debe resolverse antes. El Tribunal Supremo celebrará una audiencia al respecto el 25 de abril.
Georgia: una organización mafiosa
En el estado sureño de Georgia, el expresidente afronta un segundo caso penal, en un tribunal estatal, por sus intentos de revertir las elecciones de 2020.
El republicano está acusado junto a 18 cómplices de formar una organización mafiosa para tratar de revertir las elecciones en Georgia, donde perdió contra Biden por un estrecho margen.
Pero el proceso judicial ha estado marcado por la polémica por la relación sentimental que la fiscal del condado de Fulton, Fani Willis, mantuvo con Nathan Wade, un subordinado al que contrató para llevar el caso contra Trump.
Eso desató un litigio y un culebrón que acabó con la dimisión de Wade y dilató el proceso contra Trump, para el que todavía no hay fecha, durante semanas.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".