El fiscal, contra Trump: "Este caso trata de una conspiración criminal y encubrimiento"
El fiscal adjunto Matthew Colangelo, encargado de realizar las declaraciones iniciales de la acusación en el juicio penal que enfrenta Donald Trump en un tribunal de Manhattan, ha cargado contra el expresidente estadounidense y ha calificado el caso de una trama de "conspiración criminal y encubrimiento".
"El acusado orquestó un plan criminal para corromper las elecciones de 2016, y luego encubrió el plan, mintiendo en sus registros comerciales, una y otra vez", ha añadido Colangelo mientras el expresidente estadounidense (2017-2021) lo negaba con la cabeza y optaba por no mirarlo a la cara.
En su turno de palabra, la defensa del expresidente estadounidense ha asegurado que su cliente es "inocente" y que actuó bajo el paraguas de la "democracia".
"Tengo una alerta de 'spoiler': no hay nada malo en intentar influir en unas elecciones. Se llama democracia. Intentan hacer de ello algo siniestro", ha afirmado el abogado Todd Blanche, encargado de abrir esta primera jornada de la fase de alegatos iniciales.
Blanche ha sostenido que los pagos realizados a Michael Cohen, exabogado que trabajó para Trump hasta 2017, por un valor de 420 000 dólares se realizaron para compensar sus "servicios" legales y no para compensarle por orquestar un plan con el que ocultar información que pudiera perjudicar al exmandatario, como alega la Fiscalía.
De esta manera, el juicio por presunto soborno contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha dado comienzo este lunes en Nueva York, después de que el viernes concluyera el proceso de selección del jurado con la elección de los seis suplentes del mismo.
El juez Juan Merchan, que lidera el caso en contra de Trump por presunto soborno a la exactriz de cine porno Stephanie Clifford, escogió el jueves a los doce magistrados que conformarán el jurado y concluyó el pasado viernes el proceso preparando el escenario para los argumentos de apertura de hoy.
El proceso ha arrancado así después de que un juez del tribunal de apelaciones de Nueva York denegara el viernes una petición de última hora del exmandatario de detener el juicio y trasladarlo a una sede diferente alegando que no sería tratado de forma justa.
La Fiscalía acusa a Trump de 34 delitos por presunta falsificación documental, dentro de una trama con la que habría intentado ocultar el pago de 130.000 dólares a Stormy Daniels para comprar su silencio y que no hablase de una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016. El magnate justificó este pago como parte de sus gastos legales.
Los abogados del expresidente intentaron en vano aplazar el inicio de este juicio, el primero de los varios que tiene pendiente Trump. El antiguo mandatario se enfrenta a un caso federal en su contra por intentar revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que se impuso el actual presidente, Joe Biden.
Te puede interesar
La Asamblea Nacional de Francia suspende la reforma de las pensiones de Macron
La polémica reforma, aprobada en 2023, ha sido el principal escollo que ha llevado a la crisis política al país y su suspensión era la principal condición que ponía el Partido Socialista para no tumbar el gobierno de Sébastien Lecornu.
El tifón Fung-wong deja a su paso por Filipinas al menos 27 muertos y 3,6 millones de personas afectadas
Los daños son muy cuantiosos, hay miles de casas destruidas o con daños, 170 000 familias se encuentran refugiadas en centros de evacuación, y la comunicación resulta muy dificil, ya que 37 puentes han caído y al menos 12 carreteras nacionales se han inundado.
Un grupo de manifestantes irrumpe en la COP30 de Brasil pidiendo impuestos para los milmillonarios
En Belem, los manifestantes han logrado entrar en la zona azul de la COP30, gestionada por Naciones Unidas. Protestaban contra las explotaciones petroleras en el Amazonas y exigían impuestos medioambientales para los millonarios. También han lanzado mensajes contra el presidente Lula, denunciando que la situación de la Amazonía es peor de lo que se reconoce oficialmente.
Claves para entender la crisis en la BBC: qué ha pasado y cuáles son ahora los siguientes pasos
La cadena pública británica vive un momento de crisis tras la dimisión de dos de sus altos ejecutivos a raíz de la polémica por la edición de un discurso de Trump.
La Fiscalía de Milán investiga a italianos que habrían pagado por disparar a civiles durante el asedio de Sarajevo
El fiscal Alessandro Gobbis ha abierto una investigación sobre ciudadanos italianos vinculados a la extrema derecha que supuestamente pagaron hasta 100.000 euros para actuar como francotiradores durante el asedio de Sarajevo entre 1992 y 1996.
Un atentado suicida deja al menos doce muertos cerca de un tribunal en la capital de Pakistán
El secretario general de la ONU pide investigar el atentado en Pakistán y la explosión en India
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.