Ofensiva sobre Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel sigue esperando respuesta de Hamás a la oferta de tregua, en un clima cada vez más tenso

A la presión internacional, la suspensión de Turquía de las relaciones comerciales hasta un alto el fuego, y la ruptura de las relaciones diplomáticas por parte de Colombia, a Israel se le suman ahora desavenencias dentro del Gobierno,
gaza rafah EFE
Bombardeo en Rafah. EFE.

La propuesta de acuerdo de Israel sigue sobre la mesa, y de momento sin respuesta por parte de Hamás. El líder, Ismail Haniye, ha manifestado este jueves que el grupo considera con "espíritu positivo" esa propuesta para la liberación de los rehenes y un alto el fuego en la Franja de Gaza, lo cual no quita que también esta semana Hamás haya dejado claro que paralizarán las negociaciones sobre un alto el fuego y la liberación de rehenes si Israel da comienzo a una operación terrestre contra la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. 

Hoy se ha sabido que una delegación de Hamás llegara este sábado a El Cairo, para continuar con las negociaciones. Haniye ha expresado además su agradecimiento por la mediación de Egipto, que colabora con Qatar y Estados Unidos en la gestión de los contactos.

Precisamente el secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, ha insistido en su séptima visita a Jerusalén al primer ministro israelí, Benjamin Netanhayu, en la importancia de sellar cuanto antes un pacto de tregua con el grupo palestino.

Y es que cuanto más tiempo pasa, más se redoblan las presiones de la comunidad internacional para que Israel detenga su ofensiva contra Gaza, después de haber matado en siete meses a más de 34 600 personas y haber dejado heridas a casi 80 000. 

Israel y las presiones internas 

Las presiones internacionales hacia Netanyahu por un cese de la ofensiva se redoblan, pero también lo hace el rechazo de los socios ultraderechistas de Netanyahu a una posible tregua. 

El ministro de Finanzas israelí, el supremacista judío Bezalel Smotrich, ha vuelto a cargar este viernes contra una eventual tregua con Hamás y a pedir una invasión "con todo el poder" contra la ciudad gazatí de Rafah, donde viven hacinados 1,4 millones de personas.

En un lenguaje inflamatorio, el ministro acusa a Estados Unidos de conceder al grupo palestino y a sus líderes "inmunidad" y de impedir que Hamás sea "destruido".

Smotrich, junto a los también supremacistas judíos, Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Orit Strock, ministra de Asentamientos, ya ha amenazado con abandonar el Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, si se alcanza un pacto y se detiene la ofensiva.

Sin embargo, estas declaraciones coinciden con la publicación hoy en el diario The Times of Israel, de una encuesta, según la cual, el 54 % de los israelíes apoya que se llegue a un acuerdo con Hamás para la liberación de los 133 rehenes que el grupo palestino tiene en su poder, aunque se desconoce cuántos continúan con vida.

Frente a ellos, un 38 % de los israelíes se muestra a favor de una invasión militar en Rafah.

La encuesta precisa que el 79 % de los votantes de la extrema derecha están a favor de una ofensiva terrestre contra dicha región gazatí mientras que el 81 % de los votantes de centro e izquierda se muestras a favor de un pacto para liberar a las personas que continúan secuestradas.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X