¿Qué países reconocen a Palestina como estado independiente?
La lista ya supera los 150 países, entre los que ya hay también potencias económicas occidentales, como las recientemente adheridas Canadá, Francia y Reino Unido.
En verde, los países que reconocen a Palestina como estado independiente. En verde claro, las últimas incorporaciones. Imagen: EITB
Tras el reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido y Francia, entre otros, ya son más de 150 (de 193) los países miembros de la ONU que reconocen al Estado palestino. Además, la lista cuenta ya con países que son potencias económicas occidentales.
Lista completa:
Afganistán
Albania
Algeria
Andorra
Angola
Antigua y Barbuda
Argentina
Armenia
Australia
Azerbayán
Bahamas
Bahrain
Bangladesh
Barbados
Bielorrusia
Bélgica
Belize
Benin
Bhutan
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunei
Bulgaria
Burkina Faso
Burundi
Camboya
Camerún
Canadá
Cabo Verde
República de África Central
Chad
Chile
China
Colombia
Comoros
Congo
Costa Rica
Costa de Marfil
Croacia
Cuba
Chipre
República Checa
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Egipto
El Salvador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Eswatini
Etiopia
Fidji
Gabón
Gambia
Ghana
Granada
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Guyana
Haití
Honduras
Hungría
Islandia
India
Indonesia
Irán
Irak
Irlanda
Jamaica
Jordania
Kazajistán
Kenia
Kosovo
Kuwait
Kirgizistán
Laos
Líbano
Lesotho
Liberia
Libia
Luxemburgo
Madagascar
Malawi
Malasia
Maldivas
Mali
Malta
Mauritania
Mauricio
México
Moldavia
Mongolia
Montenegro
Marruecos
Mozambique
Myanmar
Namibia
Nepal
Nicaragua
Nigeria
Corea del Norte
Macedonia del Norte
Noruega
Omán
Pakistán
Panamá
Paraguay
Perú
Polonia
Portugal
Qatar
Rumania
Rusia
Rwanda
San Cristobal y Nieves
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
San Marino
Arabia Saudí
Senegal
Serbia
Seychelles
Sierra Leona
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Sudáfrica
Sudán del Sur
España
Sri Lanka
Sudán
Surinam
Suecia
Suiza
Siria
Tajikistán
Tanzania
Tailandia
Togo
Trinidad y Tobago
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Ucrania
Emiratos Árabes Unidos
Uruguay
Uzbekistán
Vanuatu
Venezuela
Vietnam
Yemen
Zambia
Zimbabwe
Te puede interesar
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".
Mohamed VI dice que Marruecos abre un "nuevo capítulo" tras el apoyo a su plan para el Sáhara Occidental
El rey de Marruecos ha realizado un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen "esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias" y ha invitado al presidente argelino a un "diálogo sincero y fraterno"
El Consejo de Seguridad toma como base el plan marroquí para una autonomía saharaui y prorroga su misión un año más
La propuesta estadounidense, que considera el plan marroquí como "la única solución justa y duradera", ha salido adelante, con la abstención de Argelia, China y Rusia.