Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Unas 80 000 personas huyen de Ráfah en los últimos tres días por el ataque de Israel, según la UNRWA

Durante la noche del miércoles y la mañana del jueves se ha registrado "una cantidad significativa de bombardeos" en el este de Ráfah. Ya no entra ayuda humanitaria por ningún paso a Gaza, que está totalmente aislada por el sitio israelí.
huida-palestinos-rafah-gaza-efe
Palestinos huyen de Ráfah ante el temor de un ataque todavía más cruento de Israel. Foto: EFE

Alrededor de 80 000 palestinos han huido durante los últimos tres días de la ciudad de Ráfah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto, tras el inicio del enésimo ataque del Ejército de Israel, que ha incrementado sus bombardeos contra la ciudad y ha tomado el lado palestino del paso fronterizo, según ha informado este jueves la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).

La UNRWA, a través de su cuenta en la red social X, ha dicho que "la carga sobre estas familias es insoportable. Ningún lugar es seguro". En este sentido, la agencia ha lamentado que "la gente hace frente a otro desplazamiento forzoso en la Franja de Gaza" y ha reiterado su llamamiento a favor de un alto el fuego, días después de asegurar que no procedería a la evacuación de su personal de Ráfah pese a los llamamientos en este sentido por parte de Israel y el inicio de su incursión.

Según testimonios a EFE, para muchos de los gazatíes obligados a evacuar Rafah puede tratarse de su tercer o cuarto desplazamiento forzoso durante los últimos siete meses.

La agencia ha indicado que durante la jornada del miércoles se desplazaron 47 500 personas desde Ráfah y ha agregado que estas personas están huyendo con lo que pueden trasladar "en vehículos, camiones, motocicletas y carros tirados por burros" en dirección a los refugios de la UNRWA en Tel Sultán y Al Mauasi.

20240508192008_raquel-marti_
18:00 - 20:00

Asimismo, ha recalcado que durante la noche del miércoles y la mañana del jueves se ha registrado "una cantidad significativa de bombardeos" en el este de Ráfah, ante la alarma por parte de agencias de la ONU sobre la falta de ayuda para la población gazatí, ya en una situación muy vulnerable.

Una situación que se ha agravado tras el cierre del cruce terrestre de Ráfah, tomado por tanques israelíes el martes, y desde donde entraban a diario a Gaza una media de 48 camiones con ayuda humanitaria y 166 000 litros de diésel, según la ONU.

Más de 600 000 niños malviven hacinados

"Ráfah es una ciudad de niños", aseguró el martes el portavoz de UNICEF James Elder en rueda de prensa a los medios en Ginebra. En Ráfah malviven hacinados más de 600 000 niños, según un informe de UNICEF en el que advirtió que son "altamente vulnerables y están al borde de la supervivencia".

"Sin combustible, los camiones no podrán transportar asistencia humanitaria crítica, las bombas de agua dejarán de funcionar y los hospitales restantes cerrarán", alertó anoche el director de UNRWA, Philippe Lazzarini, en su cuenta de X.

Por el otro cruce en el sur, el de Kerem Shalom, tampoco está siendo distribuida ninguna ayuda a Gaza, han confirmado UNRWA y el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), pese a la afirmación israelí de su reapertura el miércoles.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado por primera vez que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie "una incursión a gran escala en Ráfah", donde se refugian más de 1,4 millones de palestinos, la mayoría de ellos desplazados desde otros puntos del territorio palestino tras más de siete meses ataques, al considerar que podría utilizarse para matar a civiles.

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más