Israel insta a los residentes de otros diez sectores de Rafah a que abandonen inmediatamente la zona
El Ejército israelí ha instado este sábado a los residentes de otros diez sectores de la ciudad de Rafah a que abandonen inmediatamente el lugar con destino al oeste de la ciudad y ha emitido órdenes adicionales para barrios de las localidades de Jabalia y Beit Lahia, en el norte del enclave.
Las órdenes para Rafah afectan a los sectores 6 a 9, 17, 25 a 27 y 31, que se encuentran prácticamente en el paso fronterizo con Egipto. Sus residentes, insta el portavoz del Ejército israelí, el coronel Avichay Adraee, deberán dirigirse a la zona de Al Mawasi, en el suroeste de la ciudad, como ya ha ocurrido en advertencias previas.
El portavoz también ha dado orden de que abandonen la zona a residentes y desplazados de Jabalia y Beit Lahia, concretamente en los barrios de Al Salam, Al Nour, Tal Al Zaatar, Ezbet Mlin, Al Rauda, Al Nuzha, Al Jarn, Al Nahda y Al Zuhur, para que se dirijan inmediatamente "a los refugios en el oeste de ciudad de Gaza".
El Ejército israelí avisa a todos los afectados que se encuentran en una zona de combate peligrosa porque las milicias de Hamás "están tratando de reconstruir sus capacidades en la región".
"Todos los que se encuentran en esas áreas se exponen a sí mismos y a sus familias al peligro", avisan los militares.
La ciudad, en el extremo sur de Gaza, es el último refugio de cientos de miles de palestinos desplazados por la fuerza de otras partes del enclave por los bombardeos israelíes. La ofensiva sobre Rafah ha provocado ya que cerca de 110.000 hayan tenido que escapar de nuevo de las zonas donde habían acabado desplazadas en un primer momento, según ha indicado la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA).
Si bien el Ejército israelí aduce que avisa con antelación a la población civil de estos ataques, responsables de Naciones Unidas considera lo que Israel llama "órdenes de evacuación" como un protocolo de desplazamiento forzado, contrario al derecho Internacional.
Hamás anuncia la muerte de un rehén británico-israelí
El grupo islamista Hamás ha anunciado en un vídeo la muerte del rehén británico-israelí Nadav Popplewell, quien dice que ha muerto hoy tras las heridas sufridas hace un mes en un bombardeo israelí.
Hallan otros 80 cadáveres en tres fosas comunes
Las autoridades de la Defensa Civil y el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza han hallado 80 cadáveres en tres fosas comunes descubiertas en torno al hospital Shifa de ciudad de Gaza, donde el Ejército israelí llevó a cabo una operación militar de más de una semana en abril.
Las agencias de la ONU se quedan sin comida
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas ha avisado este sábado de que mañana domingo las agencias de la ONU se quedarán sin comida que distribuir en el sur de Gaza por las enormes dificultades de entrada de camiones por los pasos terrestres.
La ayuda ha llegado con cuentagotas desde el estallido de la guerra, especialmente en los últimos días que Israel ha asumido el control del lado palestino del paso de Rafah, en el sur del enclave, frontera con Egipto.
Egipto rechaza coordinar con Israel el cruce de Rafah
Por otro lado, Egipto ha dicho que rechaza coordinar con Israel tareas en el cruce fronterizo de Rafah en protesta por la "escalada israelí inaceptable" en el sur de Gaza.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".