Sánchez anuncia una donación a Ucrania de 1130 millones de euros para armamento este año
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que España donará a Ucrania 1.129 millones de euros para este año que se destinarán a armamento, en virtud de un acuerdo de seguridad firmado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Así lo ha anunciado el presidente en rueda de prensa tras la firma del acuerdo, para la que el mandatario ucraniano ha realizado su primera visita oficial a Madrid.
Sánchez, que ha afirmado que el acuerdo tiene "una gran trascendencia", ha explicado que se vertebra sobre tres ejes, siendo el primero de ellos una contribución "importante" para la seguridad y la defensa de Ucrania.
"Van a permitir a Ucrania reforzar sus capacidades", ha recalcado el presidente, que se ha centrado sobre todo en la donación de misiles Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania, una petición que Zelenski ha hecho reiteradamente.
Sánchez ha reiterado el respaldo español a Ucrania tras los más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y ha dicho que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".
Zelenski, por su parte, ha agradecido el acuerdo de seguridad, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5.000 millones hasta 2027.
Tras la firma del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Zelenski ha destacado el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.
Ha subrayado asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa, y ha agradecido también su participación en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano.
El presidente de Ucrania ha llegado hoy, lunes, a Madrid dentro de su aplazada visita a España con vistas, entre otras cosas, a firmar el acuerdo de seguridad con el Gobierno español.
Zelenski tenía previsto viajar a Madrid el pasado 17 de mayo pero el recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre la ciudad de Jarkov, la segunda del país, le llevó a aplazarla.
El presidente ucraniano ha llegado poco antes de las 12:00 horas al aeropuerto de Barajas, donde ha sido recibido por el rey Felipe VI, en un gesto inusual de deferencia. Precisamente, Zelenski ha agradecido el "honor especial" de ser recibido por el monarca.
Desde allí, se ha desplazado al Palacio de la Moncloa, donde le esperaba el presidente Pedro Sánchez. Sánchez y Zelenski se han saludado con un apretón de manos a las puertas de la Moncloa y tras intercambiar unas palabras y posar para los informadores gráficos, han accedido al interior del edificio para mantener una reunión.
El motivo principal del viaje será la firma del acuerdo de seguridad que han negociado de forma bilateral los dos gobiernos y que está en línea con los suscritos por los países del G7 y otros europeos. El objetivo de dicho acuerdo es que Ucrania pueda tener previsibilidad en cuanto a la ayuda en materia de seguridad que va a recibir durante un cierto periodo de tiempo.
España ha venido enviando armamento a Ucrania ante la guerra con Rusia, y la semana pasada el Ministerio de Defensa informó del envío de una nueva tanda de carros de combate Leopard y munición de diverso tipo, como artillería de 155mm o un nuevo envío de misiles antiaéreos Patriot, así como sistemas antidrones, sistemas optrónicos de vigilancia y seguimiento y torretas de armas remotas.
A ello se añadió el anuncio de que España asumirá la formación de 400 nuevos soldados ucranianos, que se sumarán a los 4000 que ya han recibido instrucción en territorio español.
Tras la reunión con Sánchez, Zelenski tendrá un encuentro con el Rey Felipe VI, con quien ya se reunió durante su viaje a Granada, al que seguirá un almuerzo en su honor en el Palacio Real. La estancia se completará con una visita al Congreso de los Diputados.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel ataca a Trump por celebrar la cancelación del show y "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.