Sánchez anuncia una donación a Ucrania de 1130 millones de euros para armamento este año
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que España donará a Ucrania 1.129 millones de euros para este año que se destinarán a armamento, en virtud de un acuerdo de seguridad firmado con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.
Así lo ha anunciado el presidente en rueda de prensa tras la firma del acuerdo, para la que el mandatario ucraniano ha realizado su primera visita oficial a Madrid.
Sánchez, que ha afirmado que el acuerdo tiene "una gran trascendencia", ha explicado que se vertebra sobre tres ejes, siendo el primero de ellos una contribución "importante" para la seguridad y la defensa de Ucrania.
"Van a permitir a Ucrania reforzar sus capacidades", ha recalcado el presidente, que se ha centrado sobre todo en la donación de misiles Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania, una petición que Zelenski ha hecho reiteradamente.
Sánchez ha reiterado el respaldo español a Ucrania tras los más de dos años desde que comenzó la invasión rusa y ha dicho que su "valerosa" lucha en favor de su "libertad e independencia" supone un ejemplo para todos lo que creen en "la democracia, la paz y la igualdad entre Estados".
Zelenski, por su parte, ha agradecido el acuerdo de seguridad, "un documento estratégico importante" que supondrá un desembolso de mil millones de euros para este año y alrededor de 5.000 millones hasta 2027.
Tras la firma del acuerdo bilateral de seguridad con el presidente del Gobierno español, Zelenski ha destacado el compromiso de España con este convenio, que creará puestos de trabajo, nuevos misiles y equipamiento blindado, así como el desarrollo de tecnología.
Ha subrayado asimismo que España es un "socio fiable" que "no cierra los ojos" ante la agresión rusa, y ha agradecido también su participación en la próxima cumbre de paz que tendrá lugar en junio en Suiza y a la que ya han confirmado sus asistencia noventa países, según ha añadido el presidente ucraniano.
El presidente de Ucrania ha llegado hoy, lunes, a Madrid dentro de su aplazada visita a España con vistas, entre otras cosas, a firmar el acuerdo de seguridad con el Gobierno español.
Zelenski tenía previsto viajar a Madrid el pasado 17 de mayo pero el recrudecimiento de la ofensiva rusa sobre la ciudad de Jarkov, la segunda del país, le llevó a aplazarla.
El presidente ucraniano ha llegado poco antes de las 12:00 horas al aeropuerto de Barajas, donde ha sido recibido por el rey Felipe VI, en un gesto inusual de deferencia. Precisamente, Zelenski ha agradecido el "honor especial" de ser recibido por el monarca.
Desde allí, se ha desplazado al Palacio de la Moncloa, donde le esperaba el presidente Pedro Sánchez. Sánchez y Zelenski se han saludado con un apretón de manos a las puertas de la Moncloa y tras intercambiar unas palabras y posar para los informadores gráficos, han accedido al interior del edificio para mantener una reunión.
El motivo principal del viaje será la firma del acuerdo de seguridad que han negociado de forma bilateral los dos gobiernos y que está en línea con los suscritos por los países del G7 y otros europeos. El objetivo de dicho acuerdo es que Ucrania pueda tener previsibilidad en cuanto a la ayuda en materia de seguridad que va a recibir durante un cierto periodo de tiempo.
España ha venido enviando armamento a Ucrania ante la guerra con Rusia, y la semana pasada el Ministerio de Defensa informó del envío de una nueva tanda de carros de combate Leopard y munición de diverso tipo, como artillería de 155mm o un nuevo envío de misiles antiaéreos Patriot, así como sistemas antidrones, sistemas optrónicos de vigilancia y seguimiento y torretas de armas remotas.
A ello se añadió el anuncio de que España asumirá la formación de 400 nuevos soldados ucranianos, que se sumarán a los 4000 que ya han recibido instrucción en territorio español.
Tras la reunión con Sánchez, Zelenski tendrá un encuentro con el Rey Felipe VI, con quien ya se reunió durante su viaje a Granada, al que seguirá un almuerzo en su honor en el Palacio Real. La estancia se completará con una visita al Congreso de los Diputados.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".