Trump califica el juicio de "estafa" orquestada por la Casa Blanca
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este viernes que la condena en su contra por manipular libros de cuentas para pagar a la actriz de cine porno Stephanie Clifford es producto de una "estafa" de juicio, organizado por orden de la Casa Blanca, y ha defendido que esta supuesta manipulación es un "gasto legal" sin la mayor trascendencia.
Trump ha anunciado que su equipo legal va a apelar el veredicto, basándose en numerosos argumentos. "Vamos a apelar esta estafa", ha asegurado. Entre ellos, ha citado que "no nos permitieron traer a testigos, no nos permitieron hablar, no nos permitieron hacer nada. El juez fue un tirano", ha concluido, en alusión al juez Juan Merchan, que presidió el tribunal.
El exmandatario ha asegurado que se encuentra en el centro de un entramado orquestado desde Washington del que no podría decir todo lo que quisiera al encontrarse todavía bajo una "sucia" orden de silencio.
Durante su comparecencia en la Torre Trump de Nueva York, Trump ha asegurado que el juicio no ha afectado en lo más mínimo sus posibilidades de cara a las elecciones de noviembre, donde sigue viéndose como "principal favorito" a pesar de presiones "fascistas" de la Casa Blanca y de "gente cercana" al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, si bien ha expresado dudas sobre el papel directo de su sucesor porque "no se entera de nada".
Sobre la condena del jueves, Trump ha insistido en que lo único que hizo fue "pagar un gasto legal a un abogado, y como tal los expertos legales lo incluyeron así en los libros de cuentas", y ha denunciado cómo, a lo largo del proceso, ha asistido en silencio a la "crucifixión" de varios testigos a su favor con el permiso de un magistrado que "por fuera parece un ángel, pero por dentro es un demonio".
El mandatario ha insistido además que siempre ha querido testificar, pero no lo ha hecho por recomendación de sus abogados. "Me daba igual el perjurio. No me importa exponerme porque hay cosas que hay que hacer por este país. Esto es más grande que Trump, más grande que mi Presidencia", ha indicado.
Alrededor de un centenar de trumpistas se han concentrado frente a la Torre Trump en Nueva York mientras el expresidente ofrecía en este edificio una rueda de prensa sobre el veredicto.
Lejos de reinar el pesimismo, los trumpistas que se han dado cita en la famosa Quinta Avenida se han mostrado convencidos de que el exmandatario no afrontará pena de cárcel cuando el próximo 11 de julio el juez encargado del caso fije la sentencia, pero también han advertido sobre fuertes movilizaciones si ocurre lo contrario.
"Si lo encarcelan, el 6 de enero (de 2021, cuando se produjo el asalto al Capitolio) parecerá un juego de niños", ha dicho a EFE Dion, un neoyorquino que cuenta con orgullo que estuvo presente en la mencionada fecha en Washington -en la que partidarios de Trump trataron de revertir la elección de Joe Biden- y que el FBI lo tiene "fichado".
Biden: "Nadie está por encima de la ley"
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha sostenido en referencia al veredicto de culpabilidad recibido por Trump que "nadie está por encima de la ley" y ha considerado "imprudente y peligroso" que este sugiera que la decisión estuvo amañada.
"Es imprudente, peligroso e irresponsable que cualquiera diga que esto fue amañado, sólo porque no le gusta el veredicto", ha dicho desde la Casa Blanca en una intervención anunciada este mismo viernes y que tenía como objetivo hablar sobre la situación en Oriente Medio.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".