Modi declara la victoria de su alianza en las elecciones de la India
El primer ministro indio, Narendra Modi, ha dicho este martes que la gente ha depositado "su fe" en la Alianza Democrática Nacional por tercera vez y que continuará el "buen trabajo" realizado en la última década para seguir cumpliendo sus aspiraciones. Modi ha celebrado lo que considera una "hazaña histórica", pese a que los resultados finales reducen el respaldo a su coalición y sitúan en cambio a la oposición con datos mejores a los que pronosticaban los sondeos.
El Partido Popular de India (BJP), encabezado por el primer ministro, Narendra Modi, se ha hecho con el 36 % de los votos tras recabar cerca de 227,5 millones de votos, lo que le daría 241 escaños. La Alianza Nacional Democrática (NDA, según sus siglas en inglés) recaba así 290 escaños, por encima de los 272 necesarios para la mayoría absoluta.
Esta coalición, de tintes derechistas y conservadores, logra así mantener su mayoría absoluta en el legislativo, si bien pierde 58 escaños respecto a 2019, una situación provocada por el ascenso de la coalición centro-izquierdista Alianza Inclusiva para el Desarrollo Nacional de India (INDIA).
La coalición, integrada por cerca de 25 partidos que han unido fuerzas para hacer frente a Modi, obtiene 230 escaños, lo que supone 101 más de los obtenidos por las formaciones que la componen durante las últimas elecciones, según los datos recogidos por la comisión electoral a través de su página web.
El principal partido de INDIA, el Congreso Nacional Indio (INC), se ha hecho con cerca del 21 % de los votos, lo que se vería traducido en 98 escaños, 46 más que en 2019. Además, el Partido Socialista suma el 3,83 % de las papeletas, para un total de 35 escaños, tras no lograr representación en los últimos comicios.
La coalición gubernamental sufre varapalos en los estados de Uttar Pradesh, Maharashtra, Bengala Occidental, Kerala, Punyab, y Tamil Nadu, donde INDIA acumula un mayor número de escaños, si bien se impone en otros como Bihar, Madhya Pradesh, Karnataka, Gujarat, Andhra Pradesh, Odisha y la capital, Delhi, donde suma los siete escaños en juego.
El BJP no obtiene por sí solo la mayoría absoluta de los escaños y necesita del apoyo de otros partidos, algo inédito en los dos mandatos previos de Modi, dado que su partido obtuvo 303 parlamentarios en 2019 y 282 en 2014.
Por ello, el líder del Partido del Congreso de India, Mallikarjun Jarge, ha destacado en rueda de prensa que los resultados "suponen una derrota moral y política" de Modi. "Está claro que el resultado es contra Modi", ha manifestado, según ha informado el diario The Times of India.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.