Netanyahu advierte de que Israel "está preparado para una acción muy fuerte" en la frontera con Líbano
Benjamin Netanyahu, el primer ministro de Israel, ha advertido este miércoles de que el Ejército israelí está "preparado para una acción muy poderosa" en la frontera con Líbano. En este contexto, el Gobierno israelí ha autorizado la movilización de 50 000 reservistas adicionales ante el aumento de la tensión en la frontera norte con Líbano.
Israel ya movilizó a unos 300 000 reservistas cuando comenzó la guerra en la Franja de Gaza, y gran parte de ellos han sido desplegados en la frontera norte, donde las hostilidades con Hizbulá y otras milicias palestinas se desataron al día siguiente en paralelo al conflicto en el enclave.
La movilización total de 350 000 reservistas está en vigor de momento hasta el 31 de agosto, según la disposición ejecutiva aprobada hoy, según informó la radio oficial del Ejército israelí sobre esta decisión aprobada por el Ministerio de Defensa.
De momento, Israel ha llamado a filas a un total de 287 000 reservistas, el mayor reclutamiento de la historia de Israel, aunque muchos ya han sido relevados de sus funciones.
"Estamos preparados para una acción muy fuerte en el norte", ha dicho Netanyahu en un breve mensaje en su cuenta en la red social X, donde ha publicado un vídeo de su visita a la ciudad de Kiryat Shmona, situada en el norte del país.
En el mismo, el primer ministro israelí ha afirmado que "aquel que piense que puede causarnos daño y que nos quedaremos de brazos cruzados comete un grave error", en referencia a los grandes incendios registrados esta semana en el norte del país a causa de los ataques perpetrados por el grupo libanés.
El Ejército israelí y Hezbolá -respaldado por Irán y que cuenta con un importante peso político en Líbano- mantienen una serie de enfrentamientos desde el 8 de octubre, un día después de los ataques perpetrados por Hamás, que se saldaron con cerca de 1200 muertos y unos 240 secuestrados, según los balances facilitados por las autoridades de Israel.
Los combates han dejado alrededor de 400 muertos en Líbano, según ha informado este miércoles el Ministerio de Sanidad libanés, un balance publicado a través de su cuenta en la red social Facebook y que no diferencia entre miembros de Hezbolá y civiles. Asimismo, afirma que otras 1200 personas han resultado heridas.
Por otra parte, la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza tras los ataques de Hamás deja hasta la fecha más de 36 500 palestinos muertos y cerca de 83 000 heridos.
Más noticias sobre internacional
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.
Rutte dice que España deberá gastar el 3,5 % del PIB en capacidades militares puras
Además, el secretario general de la OTAN ha agregado que habrá una revisión de los objetivos en 2029. Rutte ha dejado claro que “la OTAN ni tiene ninguna cláusula de exclusión voluntaria” y “no conoce los acuerdos secundarios ni los acuerdos colaterales”.
La defensa de Pablo Ibar asegura que un nuevo testigo sabe quiénes fueron los autores reales del triple asesinato
El 26 de junio se cumplirán 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Tensión máxima tras un nuevo intercambio de misiles entre Irán e Israel
Mientras las fuerzas armadas iraníes están calibrando la magnitud de la respuesta, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha celebrado los "daños monumentales" que han causado los ataques.
Será noticia: Ataque de EE. UU a Irán, caso Cerdán y víspera de San Juan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas
La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.
Mikel Ayestaran: "Se abre un nuevo frente para Irán, además del de Israel, que es de las bases militares estadounidenses en Oriente Medio"
El corresponsal de EITB en Oriente Medio, explica que según Irán, las 19 bases que tiene EE.UU. en Oriente Medio son más un simbolo de debilidad que de fuerza, ya que no va a poder defender todas al mismo tiempo.