Macron agradece a Biden "el respeto y la lealtad" que muestra hacia los aliados europeos
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha agradecido a su homólogo estadounidense, Joe Biden, "el respeto y la lealtad" que muestra hacia los aliados europeos por "la voluntad de buscar acuerdos, incluidos los que son más complicados".
"Le agradezco por ser el presidente de la primera potencia mundial que muestra respeto a los europeos", ha destacado Macron en el Palacio del Elíseo, durante una declaración a la prensa sin preguntas después del almuerzo de trabajo entre ambos dirigentes.
Los dos jefes de Estado se han esforzado en mostrar una clara sintonía "con una hoja de ruta común" en los conflictos en Ucrania y Gaza, y también sobre las diferencias comerciales con China.
Y de paso han dado así por enterrado el conflicto diplomático entre ambas naciones de 2021, cuando EE.UU. se había inmiscuido para quedarse con un multimillonario contrato de submarinos nucleares con Australia, que rompió un contrato previo con Francia.
Biden, quien en unos meses disputa su reelección con el republicano Donald Trump -un dirigente criticado en Europa por su tendencia aislacionista durante su mandato de 2017-2021-, ha puesto el acento en la lucha en Ucrania contra la Rusia de Vladímir Putin.
"Putin no se detendrá en Ucrania. Toda Europa será amenazada y eso no lo permitiremos. Estados Unidos estará junto a Ucrania, junto a nuestros aliados, junto a Francia", ha afirmado el dirigente estadounidense.
Macron y Biden han coincidido además en celebrar la liberación de cuatro de los rehenes israelíles capturados por Hamás el pasado 7 de octubre y "en poner la presión necesaria" para que Irán deje de amenazar a Israel y de desestabilizar la región a través de sus lazos con milicias islamistas como la de Hezbolá en Líbano.
Al término de la comparecencia, los dos dirigentes han participado en una reunión de negocios franco-estadounidense para posteriormente cerrar la jornada con una cena de gala.
Biden y su esposa, Jill, han comenzado el primer acto de su visita de Estado a Francia -la primera del estadounidense en sus casi cuatro años de mandato- con una ceremonia en el icónico Arco del Triunfo donde han sido recibidos por Macron y su mujer, Brigitte.
En el acto, Macron y Biden han encendido la llama dedicada al "soldado desconocido", que rinde tributo a los soldados franceses fallecidos durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918).
Aunque los actos bilaterales con Francia se han iniciado este sábado, el dirigente estadounidense había aterrizado en el país europeo el pasado miércoles 5 de junio para participar en las conmemoraciones de los 80 años del Desembarco en Normandía que contribuyó decisivamente a la caída de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.
Biden concluirá su viaje a Francia este domingo depositando una ofrenda floral en el cementerio de Aisne-Marne (noreste), donde están las tumbas de casi 2300 soldados de su país muertos durante la Primera Guerra Mundial.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".