El Gobierno alemán propone un servicio militar "selectivo" para añadir unos 200 000 reservistas a sus filas
El ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, ha trazado este miércoles un plan para establecer un servicio militar "selectivo" que permita el registro de miles de jóvenes en las Fuerzas Armadas y allane el camino para añadir unos 200 000 reservistas a las filas alemanas.
La medida no supondría el restablecimiento por completo del servicio militar obligatorio, pero constituiría un primer paso en esta dirección.
Los jóvenes deberán proporcionar rellenar un cuestionario sobre su voluntad y capacidad para servir, mientras que algunos tendrán que someterse además a exámenes físicos.
El objetivo es aumentar considerablemente el número de reservistas a pesar de que el servicio militar obligatorio desapareció hace ya 13 años. Así, está previsto que unos 5000 reclutas adicionales se añadan cada año a la reserva a partir del año 2025. "El objetivo es que este número crezca año y tras año y así aumentan las capacidades", ha explicado Pistorius.
"La situación de amenaza es completamente distinta a la de hace unos años. Desde hace dos años y medio Rusia libra una guerra contraria al derecho internacional contra Ucrania", ha afirmado el ministro de Defensa alemán, en la que ha destacado que a partir de 2029 Rusia será capaz de atacar militarmente Estados de la OTAN, según los expertos.
De seis a 17 meses de mili
El nuevo modelo consistirá en un servicio militar básico de seis meses con opción a un servicio militar voluntario adicional de hasta 17 meses más.
Para ello, se introducirá un proceso de inscripción obligatoria en el que los jóvenes tendrán que declarar su voluntad y capacidad para realizar el servicio militar.
Las mujeres también podrán hacerlo, en su caso de manera voluntaria. La Constitución alemana aún no contempla la igualdad de género en el servicio militar, una cuestión que Pistorius también ha propuesto cambiar.
Alemania suprimió el servicio militar obligatorio en 2011, después de 55 años, aunque la ley alemana aún prevé un posible reclutamiento en caso de guerra u otras situaciones de tensión. Ahora, los responsables de esta medida apuntan a que unas 400 000 personas tendrán que rellenar el cuestionario cada año.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.