OFENSIVA SOBRE GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel sufre su jornada más letal en Gaza desde enero con 8 soldados muertos en Rafah

Por su parte, los ciudadanos de Gaza siguen bajos intensos bombardeos e incursiones y la crisis humanitaria se agrava. En las últimas horas han sido asesindas otras 30 personas, lo que eleva a 37 296 los palestinos muertos y en casi 85 200, el 70 % de ellas mujeres y niños.
tel aviv efe
Miles de manifestantes vuelven a salir a las calles en Tel Aviv. Foto: EFE

El Ejército israelí ha vivido este sábado su jornada más mortífera en Gaza desde enero, con 8 soldados muertos en una gran explosión cuando se encontraban en un vehículo blindado en Rafah (en el sur de la Franja) que han reivindicado las Brigadas al Qasam, el brazo armado de Hamás.

Entre los ocho fallecidos se encontraba el capitán Wassem Mahmoud (23 años), subcomandante del Batallón de Ingeniería 601 el Ejército israelí, mientras que los nombres del resto aún no han trascendido, si bien sus familias han sido informadas de lo ocurrido, según ha recogido un comunicado castrense.

Ha sido el día con más muertos entre las tropas israelíes en Gaza desde el pasado 22 de enero, cuando el derrumbe de dos edificios acabó con la vida de 21 soldados en la Franja.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha compartido sus condolencias en la red social X: "Inclino mi cabeza junto con todo el pueblo de Israel en memoria de los héroes que cayeron en defensa del pueblo y de la tierra". "Sabían que tal vez tendrían que sacrificar sus vidas, pero lo hicieron para que pudiéramos vivir en este país", ha escrito por su parte el titular de Exteriores, Israel Katz.

Por su parte el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha difundido un videocomunicado para mostrar sus condolencias y ha insistido en la necesidad de seguir combatiendo en la Franja, ya que "no hay alternativa a la victoria".

En total, 307 soldados han muerto en Gaza desde que comenzó la operación terrestre en el enclave, y al menos otros 1500 han resultado heridos, según el propio Ejército. Son más de 620 muertos si se tiene en cuenta el ataque de Hamás del 7 de octubre.

Miles de israelíes vuelven a pedir la dimisión del Gobierno y un acuerdo con Hamás

Por otra parte, miles de israelíes han vuelto a salir este sábado a las calles de 60 ciudades israelíes como Tel Aviv, Haifa, Beersheba, Rehovot, Cesarea o Ness Ziona para pedir la dimisión del Gobierno y un acuerdo para la liberación de los rehenes retenidos e la Franja de Gaza.

En las protestas participa el Foro de las Familias de Desaparecidos, que representa a parte de las familias de los rehenes y que pide un alto el fuego con Hamás para facilitar un acuerdo. Se han concentrado de nuevo en la rebautizada como plaza de los Rehenes de Tel Aviv con epicentro esta semana en los padres de los secuestrados, puesto que Israel celebra el día del padre el 21 de junio.

La crisis humanitaria en Gaza se agrava

Por su parte, los ciudadanos de Gaza siguen bajos intensos bombardeos e incursiones y la crisis humanitaria se agrava. En las últimas horas han sido asesindas otras 30 personas, lo que eleva a 37 296 los palestinos muertos y en casi 85 200, el 70 % de ellas mujeres y niños.

En la madrugada de este sábado, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha comunicado la retirada por un tiempo indefinido del muelle flotante que instaló en Gaza para facilitar la entrada de ayuda humanitaria a causa de las altas mareas previstas, que ponían en riesgo a sus efectivos y amenazaban con volver a destruir la estructura.

Días antes, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció el cese de su actividad en el muelle por seguridad, ya que el Ejército israelí utilizó sus alrededores para prepararse para la operación en Nuseirat en la que mató a 274 palestinos y rescató a cuatro rehenes vivos.

"Con las continuas restricciones del acceso humanitario, la gente de Gaza sigue afrontando niveles de hambre desesperados. Mas de 50 000 niños necesitan tratamiento para la desnutrición aguda", ha escriro en X la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

Ayer la muerte de un niño por desnutrición elevó a 40 la cifra de víctimas mortales del hambre en Gaza.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X