El Ejército israelí mata a al menos 23 personas en las últimas horas, en Gaza, Cisjordania y Líbano
Los bombardeos del Ejército israelí, concentrados en el norte y centro de Gaza, con especial intensidad en ciudad de Gaza y el barrio de Shujaiya, han matado a al menos 16 personas la pasada noche y esta mañana, donde los militares llevan a cabo un ataque terrestre desde el pasado jueves, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.
Ciudad de Gaza es uno de los núcleos de los ataques de Israel en las últimas semanas, con especial intensidad en Shujaiya, donde se han producido "explosiones, ataques de artillería y disparos desde vehículos militares, drones cuadricópteros y helicópteros apache", según Wafa.
Medios han palestinos denunciado también un ataque aéreo contra un grupo de personas cuando "trataban de volver" al barrio, en el que han muerto cuatro palestinos y otros 17 han resultado heridos.
Distintos barrios de la capital gazatí han sido bombardeados a lo largo de la noche, incluyendo la zona de Zarqa, el barrio de Zeitún, o Tuffah, donde un avión ha bombardeado una imprenta.
En el último día, un total de 28 personas han sido asesinadas en Gaza y otras han 125 resultado heridas, lo que sitúa en 37 953 muertos y 87 266 heridos el cómputo total, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. A estas cifras se suman los en torno a 10 000 cuerpos que continúan bajo los escombros sin que ambulancias o equipos de rescate hayan accedido a ellos, según estiman las autoridades gazatíes.
Ataques también en la Cisjordania ocupada
Además, el Ejército israelí ha matado de madrugada a cuatro palestinos en un ataque aéreo con un dron en el campo de refugiados de Nur Shams, en Tulkarem, mientras que un quinto ha muerto en una operación de las fuerzas especiales en Yenín, también en el norte de Cisjordania ocupada, ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino.
Las incursiones israelíes se han normalizado en Cisjordania ocupada en el último año, donde Israel ha llevado a cabo más de 4100 detenciones de "sospechosos", entre ellos unos 1700 con supuestos vínculos con Hamás.
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 230 palestinos han muerto por fuego israelí, incluidos unos 45 menores, tras cerrar 2023 como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos. Del lado israelí, han muerto este año 16 israelíes, diez uniformados y seis civiles, cinco de ellos colonos.
Aumenta la tensión en la frontera con Líbano
Un ataque con dron del Ejército de Israel cerca de la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, ha matado a al menos dos personas, entre ellas un comandante de Hezbolá, en medio del aumento de la escalada de las tensiones en la región.
De acuerdo con fuentes de seguridad de Hezbolá a las que ha tenido acceso la cadena Al Yazira, el alto mando que ha muerto durante el ataque es Abu Nimah Nasser, quien viajaba junto a la otra víctima cuando su vehículo ha sido alcanzado. En respuesta el grupo chií libanés ha lanzado un centenar de proyectiles contra dos cuarteles militares en el norte de Israel.
Intentos de suicidio de rehenes israelíes
Por otro lado, un número indeterminado de rehenes israelíes en Gaza, donde llevan retenidos casi nueves meses por Hamás y otros grupos, pueden haber intentado suicidarse, ha informado este miércoles el portavoz de la Yihad Islámica Palestina, una de las facciones armadas presentes en la Franja.
Según un comunicado, las tentativas de quitarse la vida, sobre las que no se han dado más detalles, se deben a la "frustración" ante la falta de un acuerdo para su liberación por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pero también a las peores condiciones de vida impuestas por sus captores.
Cabe recordar que el mes pasado, las fuerzas israelíes mataron a unos 270 palestinos en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, durante una operación para liberar a cuatro cautivos israelíes.
Empeoran las condiciones de los presos palestinos
El lunes, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, defendió una vez más su gestión del sistema de prisiones israelí y confesó que uno de sus objetivos ha sido el de empeorar las condiciones en las que viven los palestinos encarcelados, muchos sin cargos.
Grupos pro derechos humanos, y ex presos palestinos, denuncian falta de alimento, palizas y vejaciones en las cárceles, además de abusos sexuales como la penetración forzosa con un palo en centros de detención, estos bajo la gestión del Ministerio de Defensa, en distintos puntos de Israel.
Desde el inicio de los ataques sobre Gaza, unos 9000 palestinos han sido arrestados, muchos en Gaza, e incluso sus familiares desconocen su paradero o estado de salud. Ben Gvir ha defendido no solo limitar la comida que reciben, sino que ha abogado por matarlos "disparándoles en la cabeza", como dijo hace unos días en un vídeo que se hizo viral.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.