El Ejército israelí mata a al menos 23 personas en las últimas horas, en Gaza, Cisjordania y Líbano
Los bombardeos del Ejército israelí, concentrados en el norte y centro de Gaza, con especial intensidad en ciudad de Gaza y el barrio de Shujaiya, han matado a al menos 16 personas la pasada noche y esta mañana, donde los militares llevan a cabo un ataque terrestre desde el pasado jueves, según ha informado la agencia palestina de noticias Wafa.
Ciudad de Gaza es uno de los núcleos de los ataques de Israel en las últimas semanas, con especial intensidad en Shujaiya, donde se han producido "explosiones, ataques de artillería y disparos desde vehículos militares, drones cuadricópteros y helicópteros apache", según Wafa.
Medios han palestinos denunciado también un ataque aéreo contra un grupo de personas cuando "trataban de volver" al barrio, en el que han muerto cuatro palestinos y otros 17 han resultado heridos.
Distintos barrios de la capital gazatí han sido bombardeados a lo largo de la noche, incluyendo la zona de Zarqa, el barrio de Zeitún, o Tuffah, donde un avión ha bombardeado una imprenta.
En el último día, un total de 28 personas han sido asesinadas en Gaza y otras han 125 resultado heridas, lo que sitúa en 37 953 muertos y 87 266 heridos el cómputo total, según el Ministerio de Sanidad de la Franja. A estas cifras se suman los en torno a 10 000 cuerpos que continúan bajo los escombros sin que ambulancias o equipos de rescate hayan accedido a ellos, según estiman las autoridades gazatíes.
Ataques también en la Cisjordania ocupada
Además, el Ejército israelí ha matado de madrugada a cuatro palestinos en un ataque aéreo con un dron en el campo de refugiados de Nur Shams, en Tulkarem, mientras que un quinto ha muerto en una operación de las fuerzas especiales en Yenín, también en el norte de Cisjordania ocupada, ha confirmado el Ministerio de Sanidad palestino.
Las incursiones israelíes se han normalizado en Cisjordania ocupada en el último año, donde Israel ha llevado a cabo más de 4100 detenciones de "sospechosos", entre ellos unos 1700 con supuestos vínculos con Hamás.
Cisjordania ocupada vive su mayor espiral de violencia desde la Segunda Intifada (2000-05), y en lo que va de 2024 al menos 230 palestinos han muerto por fuego israelí, incluidos unos 45 menores, tras cerrar 2023 como el año más letal en dos décadas con más de 520 muertos. Del lado israelí, han muerto este año 16 israelíes, diez uniformados y seis civiles, cinco de ellos colonos.
Aumenta la tensión en la frontera con Líbano
Un ataque con dron del Ejército de Israel cerca de la ciudad de Tiro, en el sur de Líbano, ha matado a al menos dos personas, entre ellas un comandante de Hezbolá, en medio del aumento de la escalada de las tensiones en la región.
De acuerdo con fuentes de seguridad de Hezbolá a las que ha tenido acceso la cadena Al Yazira, el alto mando que ha muerto durante el ataque es Abu Nimah Nasser, quien viajaba junto a la otra víctima cuando su vehículo ha sido alcanzado. En respuesta el grupo chií libanés ha lanzado un centenar de proyectiles contra dos cuarteles militares en el norte de Israel.
Intentos de suicidio de rehenes israelíes
Por otro lado, un número indeterminado de rehenes israelíes en Gaza, donde llevan retenidos casi nueves meses por Hamás y otros grupos, pueden haber intentado suicidarse, ha informado este miércoles el portavoz de la Yihad Islámica Palestina, una de las facciones armadas presentes en la Franja.
Según un comunicado, las tentativas de quitarse la vida, sobre las que no se han dado más detalles, se deben a la "frustración" ante la falta de un acuerdo para su liberación por parte del Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pero también a las peores condiciones de vida impuestas por sus captores.
Cabe recordar que el mes pasado, las fuerzas israelíes mataron a unos 270 palestinos en el campo de refugiados de Nuseirat, centro de Gaza, durante una operación para liberar a cuatro cautivos israelíes.
Empeoran las condiciones de los presos palestinos
El lunes, el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, defendió una vez más su gestión del sistema de prisiones israelí y confesó que uno de sus objetivos ha sido el de empeorar las condiciones en las que viven los palestinos encarcelados, muchos sin cargos.
Grupos pro derechos humanos, y ex presos palestinos, denuncian falta de alimento, palizas y vejaciones en las cárceles, además de abusos sexuales como la penetración forzosa con un palo en centros de detención, estos bajo la gestión del Ministerio de Defensa, en distintos puntos de Israel.
Desde el inicio de los ataques sobre Gaza, unos 9000 palestinos han sido arrestados, muchos en Gaza, e incluso sus familiares desconocen su paradero o estado de salud. Ben Gvir ha defendido no solo limitar la comida que reciben, sino que ha abogado por matarlos "disparándoles en la cabeza", como dijo hace unos días en un vídeo que se hizo viral.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.