Al menos 36 muertos y un hospital infantil afectado, en nuevos ataques contra Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha denunciado nuevos ataques "masivos" de Rusia este lunes sobre varias ciudades de Ucrania, los cuales habrían dejado ya al menos 36 muertos y más de 100 heridos, entre ellos varios menores de edad que se encontraban en un hospital infantil en Kiev.
"Los terroristas rusos volvieron a atacar masivamente a Ucrania", ha contado en su cuenta de Telegram el presidente ucraniano, al tiempo que ha cifrado en "más de 40" los misiles de distintos tipos que han estado cayendo a lo largo de este lunes en ciudades como Kiev, Dnipró, Krivói Rog, Pokrovsk, Sloviansk, Kramatorsk.
Los ataques más mortíferos se han registrado en Kiev, donde 21 personas han muerto y más de 65 han resultado heridas; y en Krivói Rog, ciudad natal del mandatario, donde se han confirmado once fallecidos y otros 50 heridos.
En la ciudad de Pokrovsk, en la provincia de Donetsk, son tres los fallecidos, según ha señalado su gobernador, Vadim Filashkin; mientras que en Dnipró se ha confirmado una víctima mortal más y seis heridos.
Zelenski ha señalado que han resultado dañados edificios residenciales, infraestructuras y un hospital infantil, Hospital Ojmatdit, uno de los centros médicos exclusivamente infantiles "más importantes" de Ucrania. "Hay gente bajo los escombros" y "se desconoce el número exacto de heridos y muertos", ha dicho.
Así, ha instado a sus socios a desplegar "toda su determinación para poner fin a los ataques rusos. Lo que trae (el presidente ruso, Vladimir) Putin son asesinatos. Sólo juntos podremos lograr la paz y la seguridad verdaderas", ha enfatizado y ha añadido que Rusia "debe responder plenamente por todos sus crímenes: contra personas, niños, contra la humanidad en general".
Reacciones
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá este martes para discutir la ofensiva rusa contra Ucrania, tras la petición realizada por el presidente ucraniano.
El secretario general de la entidad António Guterres ha condenado estos ataques. "Nuestros colegas humanitarios dicen que los trabajadores de rescate, personal del hospital y voluntarios están ahora despejando escombros y buscado a gente atrapada debajo, y nuestros socios sanitarios están ayudando a mover a pacientes a otras instalaciones, dando apoyo psicosocial y asistiendo con otras necesidades urgentes", ha dicho.
Asimismo, la coordinadora humanitaria de la ONU para Ucrania, Denise Brown, ha sostenido que "es inadmisible que niños y niñas mueran y resulten heridos en esta guerra. Según el Derecho internacional Humanitario, los hospitales tienen una protección especial." Asimismo, ha reiterado que "hay que proteger a los civiles" en el marco del conflicto.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, tambié ha condenado los últimos ataques afirmando que Rusia "sigue atacando sin piedad a los civiles ucranianos". Borrell ha hecho hincapié en la importancia de que Ucrania reciba cuanto antes ayuda para reforzar su defensa aérea y ha destacado que "todos los responsables de los crímenes de guerra cometidos por Rusia serán llevados ante la Justicia".
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.