Macron sólo nombrará un primer ministro cuando se logre un compromiso para "construir una mayoría sólida"
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha avisado hoy de que sólo nombrará un primer ministro una vez que las fuerzas políticas francesas hayan logrado un compromiso para "construir una mayoría sólida" y, mientras tanto, el actual Gobierno continuará ejerciendo sus responsabilidades.
"Divididos en primera vuelta, unidos por retiradas mutuas en la segunda, elegidos gracias a los votos de sus antiguos adversarios, sólo las fuerzas republicanas representan una mayoría absoluta. La naturaleza de estas elecciones, marcadas por una clara demanda de cambio y de reparto del poder, les obliga a construir una coalición de base amplia", ha indicado Macron en una carta a la ciudadanía.
El presidente francés ha avisado de que eso significará "dar a las fuerzas políticas un poco de tiempo para elaborar estos compromisos con calma y respeto mutuo", indicó en la misiva, publicada en varios medios regionales y divulgada también por el Elíseo.
Macron ha sostenido igualmente que nadie ganó realmente las elecciones, ya que "ninguna fuerza política obtuvo sola una mayoría suficiente", y los bloques o coaliciones resultantes de los comicios "son todos minoritarios".
NFP
Las palabras de Macron, que insta a los partidos a trabajar juntos, suponen sobre todo un jarro de agua fría para las expectativas de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que es la primera fuerza en la Asamblea Nacional por número de escaños (182), aunque muy lejos de la mayoría absoluta (289).
Así las cosas, la izquierda francesa ha criticado con dureza la carta de Macron. "Es el regreso del veto real al sufragio universal. Pretende dar tiempo a formar otra coalición intrigando después de las elecciones", ha criticado en X Jean-Luc Mélenchon, fundador de La Francia Insumisa (LFI), uno de los partidos que integran la coalición que el domingo quedó en cabeza en número de escaños, junto al Partido Socialista (PS), los comunistas y los ecologistas.
La líder de los ecologistas, Marine Tondelier, ha acusado al presidente de evitar reconocer los resultados de las elecciones y ha advertido de que su negativa daña al país y a la democracia. "No se puede ganar y perder al mismo tiempo", recalcó la diputada ecologista.
RN
En la extrema derecha, la posición de Macron tampoco ha sido mejor recibida. "Emmanuel Macron organiza la parálisis del país colocando a la extrema izquierda a las puertas del poder tras indignos arreglos. Y su mensaje a partir de ahora es: arreglároslas", se ha quejado en las redes Jordan Bardella, el presidente de Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés) y mano derecha de Marine Le Pen, quien también ha tachado al jefe de Estado galo de "irresponsable".
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.