El número de muertos y heridos sigue aumentando tras atacar Israel una zona humanitaria en Jan Yunis
Docenas de personas han muerto o han resultado heridas tras un bombardeo israelí contra Mawasi, declarada "zona humanitaria" por los militares israelíes, al oeste de la localidad sureña de Jan Yunis, en la Franja de Gaza.
Según fuentes locales, tres misiles han impactado contra el corazón del área humanitaria de Mawasi, donde residen miles de palestinos forzosamente desplazados al comienzo de la operación militar israelí en Rafah, en el sur de la Franja.
El ministerio de sanidad de Gaza cifra en 90 las personas fallecidas y en casi 300 las heridas, aunque la cifra aumentará en las próximas horas debido al estado crítico de varios de los heridos.
Los equipos de rescate siguen recuperando cuerpos, y apenas hay servicios médicos que puedan hacer frente a la cantidad de víctimas. Los residentes locales están transportando a las víctimas al hospital a bordo de vehículos, carros tirados por animales y sobre sus propios hombros.
A pesar de la designación del área como "zona humanitaria", y de que regresar a Rafah es imposible por la intensidad de los combates en la localidad, el Ejército ha atacado varias veces objetivos en Mawasi.
Según Israel, el ataque tuvo lugar en un complejo ubicado en una zona abierta, rodeado de árboles y edificios, y no en las tiendas de campaña de Mawasi. Sin embargo, imágenes como esta de EFE, muestran tiendas devastadas en la zona del ataque..
Oficiales de seguridad y medios israelíes afirman que el objetivo del ataque era un jefe militar de Hamás, Mohammed Deif. considerado el número dos del grupo en la Franja de Gaza, por detrás solo de Yahya Sinwar, y uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre. Según medios en hebreo citados por la prensa israelí, junto a Deif se encontraba otro alto cargo de Hamás, Rafa'a Salameh, comandante de la brigada de Jan Yunis.
El Ejército todavía no ha comentado lo sucedido y no está claro si Deif o Salameh fueron alcanzados en el ataque. La radio del Ejército dijo simplemente que el objetivo del bombardeo era "muy importante".
El oficial de Hamás Abu Zuhri asegura que todas las víctimas son civiles y que el ataque supone "una grave escalada en la guerra del genocidio, apoyado por América y el silencio del mundo". Añade Zuhri que este ataque "muestra que Israel no estaba interesada en lograr un acuerdo de alto el fuego".
"Esta no es la primera vez que la ocupación asegura atacar a líderes palestinos y resulta después que ha mentido, y estas falsas alegaciones se usan para tratar de encubrir la escala de la horrible masacre", asegura el grupo en un comunicado.
Desde que comenzó la guerra en el enclave, al menos 38 300 palestinos han muerto y miles continúan enterrados bajo los escombros, la mayoría mujeres y niños, según las autoridades sanitarias gazatíes.
La Autoridad Palestina responsabiliza a la ayuda de EE. UU.
Nabil Abu Rudeineh, portavoz de la Presidencia de la Autoridad Nacional Palestina, ha responsabilizado a la ayuda militar estadounidense del ataque israelí contra la zona humanitaria de Mawasi.
El portavoz reprocha que el Gobierno estadounidense "insiste en violar todas las resoluciones de legitimidad internacionales manteniendo su apoyo miliar y financiero a esta ocupación, que comete masacres sangrientas contra nuestro pueblo cada día".
Ha calificado el ataque, que según Israel iba dirigido contra el jefe militar de Hamás en Gaza, Mohamed Deif, de "masacre", al considerarlo una continuación del "genocidio" al que se enfrenta el pueblo palestino desde el comienzo de la guerra.
Netanyahu debe dimitir, según los israelíes
La gran mayoría de los israelíes piensa que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, debería dimitir por los fallos de seguridad que permitieron los ataques de Hamás del 7 de octubre, en los que murieron unas 1200 personas y 250 fueron secuestradas, según una encuesta del canal 12 de noticias israelí.
Un 72 % de los encuestados considera que el mandatario debe presentar su dimisión por lo sucedido, y de estos un 44 % piensa que debe hacerlo inmediatamente. El 28 % de los que piensan que debe dimitir creen que debería hacerlo una vez termine la guerra contra Hamás en la Franja de Gaza.
Entre los votantes que apoyan a la actual coalición de Gobierno, la mitad considera que Netanyahu debería abandonar el cargo antes del final de la legislatura, mientras que un 42 % piensa que debería agotar su mandato.
Además, un 64 % de la población cree que el país debería llegar a un acuerdo de alto el fuego con el grupo islamista que permita liberar a los rehenes israelíes que todavía permanecen en Gaza.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.