Al menos 15 palestinos asesinados en un bombardeo contra una escuela de la ONU en el centro de Gaza
Al menos 15personas han sido asesinadas este domingo y otras 80 han resultado heridas en un bombardeo israelí contra una escuela de Naciones Unidas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según fuentes médicas citadas en medios palestinos.
Decenas de heridos llegan al hospital Al Awda de Nuseirat tras el ataque, que ha impactado en la escuela Abu Arban, en la que cientos de desplazados se refugiaban de los combates que asolan al territorio palestino.
En vídeos difundidos en canales palestinos se observa a cientos de personas corriendo a través del patio de la escuela, algunas cargando con heridos, mientras en la zona afectada decenas de civiles tratan de desenterrar a quienes han quedado atrapados entre los escombros, entre ellos un niño.
En un comunicado, el Ejército ha justificado el bombardeo contra la escuela asegurando que esta "servía como escondite e infraestructura de operaciones desde la que se planearon y llevaron acabo ataques contra las fuerzas armadas". Han asegurado, además, haber tratado de "mitigar el riesgo de herir a civiles" utilizando municiones de precisión y otras medidas adicionales de inteligencia.
Sin embargo, según denuncia Adnan Abu Hasna, asesor de medios de la UNRWA, "nadie nos contactó informando de la presencia de milicianos o personas en busca y captura dentro de la escuela". Ha recordado, además, que en total, unas 550 personas han muerto en centros como este y que, según el último informe de la agencia, 197 trabajadores de UNRWA han perdido la vida desde el 7 de octubre y 188 de sus instalaciones han resultado dañadas por los ataques israelíes.
Ataques en la Ciudad de Gaza durante la noche
Al menos 17 personas han sido asesinadas y 50 han resultado heridas en ataques perpetrados por Israel en la Ciudad de Gaza esta madrugada, según fuentes palestinas de Emergencia Civil y Sanidad.
Han sido al menos cuatro ataques en casas de cuatro áreas distintas de la ciudad. Testigos apuntan a que el Ejército israelí ha atacado por aire y tierra.
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace meses tras los ataques del 7 de octubre ha superado ya los 38 500 mientras que la el número de heridos se acerca a los 88 900, según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad de Gaza.
Condena de la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este sábado la "matanza de civiles", en respuesta al ataque perpetrado el sábado por el Ejército israelí en un campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, dejando al menos 90 muertos y 300 heridos, la mitad de ellos mujeres y niños.
El representante de la ONU ha asegurado estar "conmocionado y entristecido por la pérdida de vidas humanas".
El bombardeo, que estaba dirigido contra el alto militar de Hamás, Mohamed Deif, y al comandante local del movimiento islamista en Jan Yunis, Rafa'a Salamé (cuya muerte ha confirmado el ejército israelí este domingo), ha tenido lugar en una zona densamente poblada "designada como zona humanitaria de acogida de desplazados", a pesar de que funcionarios israelíes afirmaron que se trataba de un ataque de "precisión".
"Esto subraya que ningún lugar es seguro en Gaza", ha denunciado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, al tiempo que ha reiterado una vez más la necesidad de un alto el fuego humanitario "inmediato", con "todos" los rehenes liberados inmediata e incondicionalmente".
Estas declaraciones se suman a las de la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, quien ha calificado el ataque de "matanza sin sentido". "La justificación es siempre la misma: 'ataque contra milicianos palestinos' (...) ¿Cuándo va a parar el mundo esta máquina de muerte?", ha apelado desde su cuenta de la red social X.
Te puede interesar
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.