Al menos 15 palestinos asesinados en un bombardeo contra una escuela de la ONU en el centro de Gaza
Al menos 15personas han sido asesinadas este domingo y otras 80 han resultado heridas en un bombardeo israelí contra una escuela de Naciones Unidas en el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, según fuentes médicas citadas en medios palestinos.
Decenas de heridos llegan al hospital Al Awda de Nuseirat tras el ataque, que ha impactado en la escuela Abu Arban, en la que cientos de desplazados se refugiaban de los combates que asolan al territorio palestino.
En vídeos difundidos en canales palestinos se observa a cientos de personas corriendo a través del patio de la escuela, algunas cargando con heridos, mientras en la zona afectada decenas de civiles tratan de desenterrar a quienes han quedado atrapados entre los escombros, entre ellos un niño.
En un comunicado, el Ejército ha justificado el bombardeo contra la escuela asegurando que esta "servía como escondite e infraestructura de operaciones desde la que se planearon y llevaron acabo ataques contra las fuerzas armadas". Han asegurado, además, haber tratado de "mitigar el riesgo de herir a civiles" utilizando municiones de precisión y otras medidas adicionales de inteligencia.
Sin embargo, según denuncia Adnan Abu Hasna, asesor de medios de la UNRWA, "nadie nos contactó informando de la presencia de milicianos o personas en busca y captura dentro de la escuela". Ha recordado, además, que en total, unas 550 personas han muerto en centros como este y que, según el último informe de la agencia, 197 trabajadores de UNRWA han perdido la vida desde el 7 de octubre y 188 de sus instalaciones han resultado dañadas por los ataques israelíes.
Ataques en la Ciudad de Gaza durante la noche
Al menos 17 personas han sido asesinadas y 50 han resultado heridas en ataques perpetrados por Israel en la Ciudad de Gaza esta madrugada, según fuentes palestinas de Emergencia Civil y Sanidad.
Han sido al menos cuatro ataques en casas de cuatro áreas distintas de la ciudad. Testigos apuntan a que el Ejército israelí ha atacado por aire y tierra.
El balance de palestinos muertos a causa de la ofensiva militar desatada por Israel contra la Franja de Gaza hace meses tras los ataques del 7 de octubre ha superado ya los 38 500 mientras que la el número de heridos se acerca a los 88 900, según las cifras oficiales del Ministerio de Sanidad de Gaza.
Condena de la ONU
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha condenado este sábado la "matanza de civiles", en respuesta al ataque perpetrado el sábado por el Ejército israelí en un campo de desplazados de Al Mawasi, cerca de Jan Yunis, dejando al menos 90 muertos y 300 heridos, la mitad de ellos mujeres y niños.
El representante de la ONU ha asegurado estar "conmocionado y entristecido por la pérdida de vidas humanas".
El bombardeo, que estaba dirigido contra el alto militar de Hamás, Mohamed Deif, y al comandante local del movimiento islamista en Jan Yunis, Rafa'a Salamé (cuya muerte ha confirmado el ejército israelí este domingo), ha tenido lugar en una zona densamente poblada "designada como zona humanitaria de acogida de desplazados", a pesar de que funcionarios israelíes afirmaron que se trataba de un ataque de "precisión".
"Esto subraya que ningún lugar es seguro en Gaza", ha denunciado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, al tiempo que ha reiterado una vez más la necesidad de un alto el fuego humanitario "inmediato", con "todos" los rehenes liberados inmediata e incondicionalmente".
Estas declaraciones se suman a las de la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, quien ha calificado el ataque de "matanza sin sentido". "La justificación es siempre la misma: 'ataque contra milicianos palestinos' (...) ¿Cuándo va a parar el mundo esta máquina de muerte?", ha apelado desde su cuenta de la red social X.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado. El Gobierno español ha recomendado a la flotilla de Gaza no entrar en la zona de exclusión porque el buque de salvamento marítimo no podrá acceder a ella.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.