El sabotaje de los trenes en Francia estaba bien preparado y coordinado, según el Gobierno galo
El sabotaje que han sufrido este viernes las líneas de tren de alta velocidad en Francia, y que ha afectado a cientos de miles de personas el día de la apertura de los JJ.OO. estaba bien preparado y demuestra un buen conocimiento de la red, ha subrayado el primer ministro francés, Gabriel Attal.
En declaraciones a la prensa desde la célula de crisis que se ha constituido en el Ministerio de Transportes, Attal en nombre de la "prudencia" no ha querido entrar a especular sobre la hipótesis que circula de que podría ser obra de un grupo de ultraizquierda, teniendo en cuenta que la investigación acaba de comenzar.
No obstante, ha hecho notar que "lo que se constata es que esta operación ha sido preparada, coordinada, que se han atacado puntos neurálgicos, lo que muestra una forma de conocimiento de la red para atacarla".
Y ha insistido en "el impacto, que es masivo para nuestros ciudadanos" y en la "determinación" de los autores para "bloquear a cientos de miles de personas" y para hacerlo "de forma deliberada".
Los ataques se produjeron entre la 1:00 y las 5:30 horas y consistieron en el incendio de instalaciones de señalización de las líneas de los trenes de alta velocidad (TGV).
Eso ha afectado a tres de los cuatro ejes de TGV que salen de París, el del Norte (que sirve, por ejemplo, para los Eurostar que van a Londres, Bruselas, Países Bajos y el norte de Alemania), el del Este y el del Atlántico.
La Fiscalía de París está centralizando la investigación que se ha abierto por cuatro delitos, y de la que se encargan, más allá de los cuerpos habituales de las fuerzas del orden, los servicios secretos.
Poco después de que se conociera el sabotaje, el ministro israelí de Exteriores, Israel Katz, afirmó en X que la acción contra la red ferroviaria francesa fue "planeada y ejecutada bajo la influencia del 'Eje del mal de Irán'" y agregó que Teherán planea ataques contra los deportistas israelíes y de los demás países participantes en las Olimpiadas.
Irán negó las acusaciones israelíes de que ha participado en el sabotaje de las líneas ferroviarias en Francia o que planea atentados contra la delegación israelí en los Juegos Olímpicos de París, unas alegaciones que calificó de "ridículas" y un intento de desviar la atención del genocidio que comete el país judío en Gaza.
La OTAN señala a Rusia
Janis Sarts, director del Centro de Excelencia de Comunicación Estratégica (COE) de la OTAN, ha señalado que el sabotaje podría ser un intento de Rusia de estropear los Juegos Olímpicos de Verano de París 2024.
Sarts ha asegurado que esos actos de sabotaje podrían estar relacionados con la reciente detención por las autoridades francesas del cocinero ruso Kirill Gryaznov, supuestamente reclutado por los servicios especiales rusos para organizar actos desestabilizadores en los Juegos Olímpicos.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".