12 personas muertas y docenas de heridos en un ataque procedente de Líbano contra los Altos del Golán
Al menos 12 personas han muerto y docenas más han resultado heridos en un ataque procedente de Líbano en la tarde de este sábado contra la localidad de Majdal Shams. Los habitantes del poblado druso de Majdal Shams son sirios, a pesar de que Israel ocupa el territorio desde hace décadas.
Un artefacto ha caído en un campo de fútbol de la localidad drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán sirios ocupados por Israel, donde se estaba jugando un partido, y entre los fallecidos y heridos hay niños y jóvenes de entre 10 y 20 años de edad, según ha informado la Estrella de David Roja israelí (Magen David Adom) y recoge el diario The Jerusalem Post.
La caída del cohete también ha dejado cerca de una treintena de heridos, seis de ellos en estado grave, 10 heridos leves y varias víctimas con síntomas de ansiedad, según el informe del MDA.
Por otra parte, las fuerzas israelíes han informado de la detección de una treintena de proyectiles lanzados desde territorio libanés. "Los cazas de la defensa aérea interceptaron con éxito varios misiles. El resto de misiles cayeron en zona abierta, sin víctimas", han indicado en su canal oficial.
Israel acusa a Hizbulá, que niega su autoría
Mientras, las Fuerzas Armadas israelíes han señalado al partido-milicia islamista libanés Hizbulá como responsable de este ataque. "Según las evaluaciones de la situación en las Fuerzas de Defensa de Isarel y la información de inteligencia de que disponemos, el ataque de Majdal Shams es obra de la organización terrorista Hizbulá", según recoge un comunicado militar.
"Hizbulá está detrás del lanzamiento del cohete que impactó en el campo de fútbol de Majdal Shams y causó muchas víctimas, sólo civiles, incluidos niños, esta tarde", ha añadido.
El portavoz del Ejército Israelí Dainel Hagari ha asegurado que "ya están preparando la respuesta".
El ministro de exteriories israelí Israel Katz ha culpado a Hizbulá de dicho ataque en una entrevista televisiva: "No hay duda de que Hizbulá cruzó todas las líneas rojas" ha advertido, para añadir que "nos enfrentamos a una guerra total".
Hizbulá, sin embargo, pese a que sí había reivindicado a lo largo de este sábado hasta siete ataques en otros puntos del norte de Israel, ha "desmentido categóricamente las acusaciones de varios medios de comunicación del enemigo sobre un ataque en Majda Shams", según recoge el diario L'Oriente le Jour. "La Resistencia Islámica no tiene nada que ver con el incidente".
De hecho, ha indicado que el impacto ha sido ocasionado por un proyectil de intercepción antiaéreo lanzado por las propias fuerzas israelíes y así se lo han trasladado a las fuerzas de mantenimiento de la paz desplegadas en la zona en el marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), según informa el portal de noticias estadounidense Axios citando fuentes propias.
Durante la noche, aviones del Ejército israelí han atacado múltiples localidades situadas en el sur de Líbano, alegando la presencia del "objetivos terroristas" de Hezbolá.
El Gobierno libanés pide el cese de hostilidades
El gobierno libanés ha condenado cualquier ataque contra civiles y ha pedido el cese de hostilidades en todos los frentes. El Ejecutivo libanés ha resaltado que "los ataques contra civiles suponen un violación flagrante del derecho internacional y contradice los principios de humanidad".
Por su parte el portavoz de la misión de la ONU en el Líbano (FINUL) Andrea Tenenti ha confirmado que están "en contacto con las partes para intentar rebajar las tensiones".
La frontera entre Israel y Líbano vive su mayor pico de tensión desde 2006 con un intenso intercambio de fuego desde octubre, que ha causado ya la muerte de 500 personas del lado libanés, la mayoría de Hizbulá.
Los Altos del Golán son un territorio que Israel arrebató a Siria durante la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kipur (1973) y que se anexionó de forma efectiva en 1981, en un movimiento no reconocido por la comunidad internacional. Solo Trump en 2019 declaró que los Altos del Golán eran Israel.
Te puede interesar
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.
El Frente Polisario rechaza la resolución de la ONU, y reivindica el “derecho de autodeterminación” como condición “innegociable”
La organización saharaui asegura que la propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos "legitima la ocupación marroquí".