El conflicto en la frontera entre Líbano e Israel pasa a una nueva fase tras el ataque sobre Majdal Shams
Israel ha bombardeado siete regiones en el interior y sur de Líbano, en una primera respuesta al ataque de ayer que atribuye al grupo chií libanés Hizbulá, el más grave en esa frontera desde octubre, en el que murieron 12 niños y jóvenes en la ciudad sirio-drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel, que han sido enterrados este domingo con la presencia de miles de personas.
Ante la gravedad de la situación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que estaba de visita en EEUU, ha adelantado su regresó y ha aterrizado en el aeropuerto de Tel Aviv alrededor del mediodía, desde donde se ha desplazado a la base de Kirya para una "evaluación de la situación" y luego ha convocado al gabinete político y de seguridad para "decidir los próximos pasos".
"Hizbulá pagará un alto precio que no ha pagado hasta ahora", advirtió anoche Netanyahu. También EEUU apunta a la autoría de Hizbulá, aunque el grupo chií sigue negando tener responsabilidad en el ataque.
El Gobierno del Líbano tampoco cree que lo ocurrido fuese un "ataque directo" de Hizbulá. El ministro de Exteriores libanés, Abdalá Bou Habib, ha descartado "la teoría de que Hizbulá haya perpetrado el ataque contra la población de Majdal Shams, en el Golán ocupado, ya que desde el inicio del conflicto no ha disparado contra sitios civiles, sino contra posiciones militares".
El ministro ha planteado otros escenarios, como que este ataque "fuera obra de otras organizaciones, un error israelí o un error de Hizbulá". Por ello, ha pedido abrir una investigación internacional para esclarecer lo sucedido, así como "celebrar una reunión del comité tripartito a través de las FINUL (misión de la ONU en el Líbano) para esclarecer la verdad de lo que haya ocurrido".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Siria ha acuado a Israel de ser el responsable de la muerte de los 12 niños y adolescentes de Majdal Shams. "La entidad de ocupación israelí cometió ayer un crimen atroz en Majdal Shams, en el Golán sirio ocupado desde 1967, y luego culpó a la resistencia nacional libanesa de Hizbulá de su crimen", han denunciado.
Ministros israelíes abucheados en el funerales de los niños
Miles de ciudadanos, la mayoría drusos con vestimentas negras, se han agolpado a pie de calle, tejados y balcones al paso de los féretros blancos con los menores fallecidos, de entre 10 y 16 años, en sus honras fúnebres.
"Las imágenes del horror jamás se borrarán", ha leído en la ceremonia el líder espiritual druso Sheikh Mowafaq Tarif, quien ha dicho que este "sábado oscuro" quedará "grabado en la memoria como un punto bajo en la humanidad".
Algunos de los ministros del Gobierno de Benjamín Netanyahu, presentes en el funeral, como el de Finanzas, Bezalel Smotrich, o el de Economía, Nir Barkat, han sido abucheados e increpados por algunos de los asistentes.
"Nos habéis abandonado durante nueve meses y ahora estáis aquí", han gritado algunos de los manifestantes, según recoge el diario israelí Times of Israel.
Egipto pide a "fuerzas influyentes" que intervengan para evitar una guerra regional
Egipto por su parte, ha pedido este domingo a las "fuerzas influyentes" de la comunidad internacional que intervengan "inmediatamente" para evitar la expansión del conflicto entre Israel y Hizbulá.
El Ministerio de Exteriores y Migraciones egipcio ha advertido de las "nuevas consecuencias desastrosas" que podrían sufrir los pueblos de la región en caso de escalar la situación y extenderse una guerra regional en el Líbano.
"La República Árabe de Egipto advierte de los peligros de abrir un nuevo frente de guerra en el Líbano, en el marco de los recientes acontecimientos en la población de Majdal Shams, en el Golán sirio ocupado, que podría llevar a la región a caer en una guerra regional integral", afirma el departamento egipcio en una nota en la que ha destacado la importancia de "apoyar al Líbano, su pueblo y sus instituciones, y evitar la guerra".
Egipto también ha renovado su advertencia de los peligros de que Israel continúe su guerra contra la Franja de Gaza, exigiendo "la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato y un fin al sufrimiento humano en la Franja de Gaza lo antes posible", se apunta en la nota.
Precisamente este domingo se celebra en Roma una reunión entre los jefes de Inteligencia de Israel, Estados Unidos, Egipto y Catar -estos tres últimos los mediadores- para negociar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.