El conflicto en la frontera entre Líbano e Israel pasa a una nueva fase tras el ataque sobre Majdal Shams
Israel ha bombardeado siete regiones en el interior y sur de Líbano, en una primera respuesta al ataque de ayer que atribuye al grupo chií libanés Hizbulá, el más grave en esa frontera desde octubre, en el que murieron 12 niños y jóvenes en la ciudad sirio-drusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados por Israel, que han sido enterrados este domingo con la presencia de miles de personas.
Ante la gravedad de la situación, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que estaba de visita en EEUU, ha adelantado su regresó y ha aterrizado en el aeropuerto de Tel Aviv alrededor del mediodía, desde donde se ha desplazado a la base de Kirya para una "evaluación de la situación" y luego ha convocado al gabinete político y de seguridad para "decidir los próximos pasos".
"Hizbulá pagará un alto precio que no ha pagado hasta ahora", advirtió anoche Netanyahu. También EEUU apunta a la autoría de Hizbulá, aunque el grupo chií sigue negando tener responsabilidad en el ataque.
El Gobierno del Líbano tampoco cree que lo ocurrido fuese un "ataque directo" de Hizbulá. El ministro de Exteriores libanés, Abdalá Bou Habib, ha descartado "la teoría de que Hizbulá haya perpetrado el ataque contra la población de Majdal Shams, en el Golán ocupado, ya que desde el inicio del conflicto no ha disparado contra sitios civiles, sino contra posiciones militares".
El ministro ha planteado otros escenarios, como que este ataque "fuera obra de otras organizaciones, un error israelí o un error de Hizbulá". Por ello, ha pedido abrir una investigación internacional para esclarecer lo sucedido, así como "celebrar una reunión del comité tripartito a través de las FINUL (misión de la ONU en el Líbano) para esclarecer la verdad de lo que haya ocurrido".
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Siria ha acuado a Israel de ser el responsable de la muerte de los 12 niños y adolescentes de Majdal Shams. "La entidad de ocupación israelí cometió ayer un crimen atroz en Majdal Shams, en el Golán sirio ocupado desde 1967, y luego culpó a la resistencia nacional libanesa de Hizbulá de su crimen", han denunciado.
Ministros israelíes abucheados en el funerales de los niños
Miles de ciudadanos, la mayoría drusos con vestimentas negras, se han agolpado a pie de calle, tejados y balcones al paso de los féretros blancos con los menores fallecidos, de entre 10 y 16 años, en sus honras fúnebres.
"Las imágenes del horror jamás se borrarán", ha leído en la ceremonia el líder espiritual druso Sheikh Mowafaq Tarif, quien ha dicho que este "sábado oscuro" quedará "grabado en la memoria como un punto bajo en la humanidad".
Algunos de los ministros del Gobierno de Benjamín Netanyahu, presentes en el funeral, como el de Finanzas, Bezalel Smotrich, o el de Economía, Nir Barkat, han sido abucheados e increpados por algunos de los asistentes.
"Nos habéis abandonado durante nueve meses y ahora estáis aquí", han gritado algunos de los manifestantes, según recoge el diario israelí Times of Israel.
Egipto pide a "fuerzas influyentes" que intervengan para evitar una guerra regional
Egipto por su parte, ha pedido este domingo a las "fuerzas influyentes" de la comunidad internacional que intervengan "inmediatamente" para evitar la expansión del conflicto entre Israel y Hizbulá.
El Ministerio de Exteriores y Migraciones egipcio ha advertido de las "nuevas consecuencias desastrosas" que podrían sufrir los pueblos de la región en caso de escalar la situación y extenderse una guerra regional en el Líbano.
"La República Árabe de Egipto advierte de los peligros de abrir un nuevo frente de guerra en el Líbano, en el marco de los recientes acontecimientos en la población de Majdal Shams, en el Golán sirio ocupado, que podría llevar a la región a caer en una guerra regional integral", afirma el departamento egipcio en una nota en la que ha destacado la importancia de "apoyar al Líbano, su pueblo y sus instituciones, y evitar la guerra".
Egipto también ha renovado su advertencia de los peligros de que Israel continúe su guerra contra la Franja de Gaza, exigiendo "la necesidad de alcanzar un alto el fuego inmediato y un fin al sufrimiento humano en la Franja de Gaza lo antes posible", se apunta en la nota.
Precisamente este domingo se celebra en Roma una reunión entre los jefes de Inteligencia de Israel, Estados Unidos, Egipto y Catar -estos tres últimos los mediadores- para negociar un acuerdo de tregua en la Franja de Gaza.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.