¿Quiénes son los presos liberados e intercambiados por Rusia, EE. UU. y sus aliados?
Rusia, Estados Unidos y sus aliados han intercambiado con un total de 26 prisioneros en el aeropuerto de Ankara, bajo la coordinación de los servicios secretos turcos (MIT), ha asegurado este jueves la cadena turca NTV.
Según la citada emisora, se trata de 26 personas, entre ellos militares y periodistas, procedentes de siete países, que han sido enviados en avión a Ankara para ser intercambiadas. Según The Insider, estos son los prisioneros intercambiados:
PRESOS EN CÁRCELES OCCIDENTALES
-Vadim Krasikov
Fue condenado a cadena perpetua por el asesinato de un checheno en Alemania y las autoridades germanas creen que pertenecía al FSB y que cumplía órdenes de Moscú.
-Artem Dultsev y Anna Dultseva
Los cónyuges Artem Dultsev y Anna Dultseva, que vivían en Eslovenia haciéndose pasar por los ciudadanos argentinos Ludwig Gisch y Maria Rosa Mayer Muñoz, fueron detenidos en Liubliana a finales de 2022. La policía los identificó comparando las huellas dactilares de los pseudoargentinos y las de los Dultsev, que estaban en posesión de Interpol. La víspera del intercambio de prisioneros confesaron se espías.
Periodista vasco de origen ruso que estaba cerca de cumplir dos años y medio preso, sin que se hubieran presentado cargos contra él.
-Roman Seleznev
Es un hacker informático ruso, también conocido por su nombre de hacker Track2. Seleznev fue acusado en Estados Unidos en 2011 y condenado por piratear servidores para robar datos de tarjetas de crédito. Se estima que sus actividades han causado más de 169 millones de dólares en daños a empresas e instituciones financieras. Concretamente, fue arrestado el 5 de julio de 2014, mientras estaba de vacaciones en las Maldivas, y sentenciado a 27 años de prisión por fraude electrónico, daño intencional a una computadora protegida y robo de identidad.
-Vladislav Klyushin
Es un empresario ruso, fundador y director ejecutivo de M-13, una empresa rusa que ofrece servicios de ciberseguridad y monitoreo de medios. En marzo de 2021, fue detenido a su llegada a Suiza por orden del Departamento de Justicia de EE. UU., acusándolo de uso de información privilegiada utilizando datos confidenciales robados a empresas estadounidenses. Klyushin fue condenado por un jurado federal por cargos de conspiración, fraude electrónico y fraude de valores el 14 de febrero de 2023.
-Mikhail Mikushin
En mayo de 2022, un tribunal de Noruega acusó de espionaje a un empleado de la Universidad Ártica de Tromsø y publicó su nombre completo. El espía resultó ser Mikhail Valerievich Mikushin, nacido el 19 de agosto de 1978. Se hizo pasar por el ciudadano brasileño José Assis Giammaria, nacido en 1984, y en los últimos años trabajó con éxito en la Universidad Noruega de Tromsø.
-Vadim Konoshchenok
Konoshchenok era uno de los miembros de la red de contrabando Serniya, que estaba involucrada en la exportación ilegal de equipos de alta tecnología desde Estados Unidos a empresas estatales rusas a través de la UE. Konoshchenok fue detenido en Narva, Estonia, en noviembre de 2022, mientras transportaba mercancías de contrabando a Rusia. Las autoridades estadounidenses sugieren que sirvió en la inteligencia rusa, no sólo como contrabandista.
PRESOS EN PRISIONES RUSAS Y BIELORRUSAS
-Evan Gershkovich
Es un periodista del Wall Street Journal acusado de espionaje y detenido por las autoridades rusas en marzo de 2023 y recientemente condenado a 16 años de prisión.
-Vladimir Kara-Murza
Es un político, periodista, autor, cineasta y opositor ruso. Protegido de Borís Nemtsov, se desempeña como vicepresidente de Rusia Abierta, una ONG fundada por el empresario ruso y exoligarca Mijaíl Jodorkovski. En abril de 2023, fue condenado por un tribunal de Moscú a 25 años de prisión, acusado de alta traición, cooperación con los países de la OTAN y difusión de información falsa sobre el Ejército ruso en la invasión rusa de Ucrania.
-Paul Whelan
Es un exmarine detenido desde 2018 y condenado por espionaje en 2020 a otros 16 años de cárcel.
-Ilya Yashin
Es un político opositor ruso que dirigió el partido PARNAS entre 2012 y 2016, y ahora dirige su brazo moscovita. En junio de 2022, fue detenido, y después acusado bajo las nuevas leyes de censura de guerra por difundir noticias falsas sobre las Fuerzas Armadas. En diciembre de 2022, fue condenado a ocho años y medio de prisión.
-Alsu Kurmasheva
Periodista ruso-estadounidense condenada a 6,5 años de prisión por el Tribunal Supremo de la república Tatarstán (Rusia) por "difundir información falsa" sobre el Ejército ruso. Trabajaba como editora del servicio tártaro-baskir de Radio Free Europe/Radio Liberty.
-Oleg Orlov
Activista que ha participado en movimientos de derechos humanos postsoviéticos. Orlov recibió el Premio Sájarov 2009 en reconocimiento a su labor de derechos humanos. Es miembro del movimiento del consejo político federal Solidarnost. El 27 de febrero de 2024, un tribunal de Moscú le declaró culpable de haber "desacreditado" al Ejército ruso. La sentencia fue de dos años y seis meses de prisión.
-Alexandra Skochilenko
También conocida como Sasha Skochilenko, es una artista, música, prisionera política y poeta rusa, exeditora en The Paper. Skochilenko fue detenida el 11 de abril de 2022 por distribuir folletos contra la guerra en un supermercado. El 16 de noviembre de 2023, el Tribunal del Distrito de Vasileostrovsky en San Petersburgo condenó a Skochilenko a 7 años de prisión en virtud de la ley rusa de "noticias falsas" por reemplazar las etiquetas de los precios de las tiendas de comestibles con mensajes en contra de la guerra que contenían información sobre muertes de civiles en Ucrania.
-Andrei Pivovarov
En julio de 2022, Andrei Pivovarov, activista de oposición, defensor de los derechos humanos y exdirigente del movimiento Otkrytaya Rossiya (Rusia Abierta), actualmente desmantelado, fue condenado a cuatro años de cárcel.
-Ksenia Fadeeva
La diputada siberiana fue condenada a nueve años de cárcel por extremismo al colaborar con el líder opositor ruso, Alexei Navalny, ya fallecido. Fue detenida por primera vez a finales de 2021 debido a su relación con el encarcelado político y su Fondo de Lucha contra la Corrupción, que fue declarado extremista ese mismo año tras denunciar el enriquecimiento ilícito en la administración pública.
-Lilia Chanysheva
Es una opositora rusa y socia Alexei Navalny. El 14 de junio de 2023, Chanysheva fue condenada a siete años y medio de prisión por cargos relacionados con el extremismo.
-Vadim Ostanin
Es otro oposito ruso y compañero de Navalny. Fue detenido en diciembre de 2021 tras ser acusado de "participar en una comunidad extremista". Según la versión del Comité de Investigación de Rusia, el activista continuó trabajando en las organizaciones de Navalny después de que fueran reconocidas como "extremistas". Ostanin fue condenado a nueve años de prisión en julio del año pasado.
-Rico Krieger
Rico Krieger, ex médico de la Cruz Roja Alemana, fue detenido en Bielorrusia en octubre de 2023. Se afirmó que Krieger entró en Bielorrusia en octubre de 2023 disfrazado de turista, pero en realidad se encontraba en una misión de los servicios de seguridad ucranianos. Supuestamente recuperó un artefacto explosivo improvisado de un escondite y lo colocó en las vías del tren el 5 de octubre. Krieger fue condenado a muerte. Alexander Lukashenko indultó a Krieger el 30 de julio de 2024.
-Herman Moyzhes
El 28 de mayo, el ciudadano ruso-alemán Herman Moyzhes, abogado y activista, fue detenido y posteriormente acusado de traición.
-Kevin Lik
Lik, de 18 años, se convirtió en el primer estudiante ruso condenado por alta traición. Fue sentenciado a cuatro años en un penal en diciembre de 2023. Según el tribunal, fotografió los lugares de despliegue de una unidad militar en Maykop, una ciudad en el sur de Rusia, y envió las imágenes por correo electrónico a un "representante de un estado extranjero". Lik tiene pasaporte ruso y alemán.
-Demuri (Dieter) Voronin
El politólogo de 45 años, ciudadano tanto de Rusia como de Alemania, fue acusado en el caso del periodista Ivan Safronov. Safronov, ex reportero de defensa de los periódicos Kommersant y Vedomosti, fue juzgado con pruebas secretas y declarado culpable de alta traición en 2022 y sentenciado a 22 años de prisión. En marzo de 2023, el Tribunal Municipal de Moscú declaró a Voronin culpable de traición al Estado y lo condenó a 13 años y 3 meses en un penal de alta seguridad.
-Patrick Schobel
El ciudadano alemán Patrick Schobel, de 38 años, fue detenido el 14 de febrero de 2024 al llegar al aeropuerto Pulkovo de San Petersburgo procedente de Estambul por posesión de unas gomitas de cannabis y acusaciones de tráfico de drogas. Schobel estaba esperando la conclusión del juicio en el momento de su intercambio.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.