Los líderes estudiantiles de Bangladés dicen que el Nobel de la Paz Mohamed Yunus liderará la transición
Bangladés aguarda este martes la formación de un Gobierno interino tras la dimisión de la hasta ahora primera ministra, Sheikh Hasina, quién huyó ayer del país presionada por las protestas estudiantiles y el caos que ha sumido al país en las últimas semanas, con más de 400 muertos desde el inicio de las movilizaciones.
La renuncia de Hasina fue anunciada ayer por el jefe del Ejército, Waker-Uz-Zaman, en una declaración oficial en la que indicó la futura creación de un Gobierno interino para remplazar a la mandataria, que llevaba en el poder desde 2009 entre acusaciones de reprimir a la oposición y de amaño electoral. El militar no esbozó, sin embargo, el nombre de alguno de los candidatos a encabezar el nuevo Ejecutivo.
Por su parte, los principales líderes de las protestas estudiantiles, que comenzaron hace un mes para exigir la anulación de un sistema de cuotas al empleo público, sí que propusieron un candidato: el premio Nobel Muhammad Yunus. A sus 83 años, el galardonado con el Nobel de la Paz en 2006 es conocido como el banquero de los pobres por haber fundado el Banco Grameen para combatir la pobreza en Bangladés mediante el desarrollo del concepto de microcrédito, por el que se otorgan préstamos a personas de escasos recursos que normalmente serían rechazadas en el sistema financiero.
Los líderes movimiento estudiantil anunciaron que están preparando la composición de un Gobierno interino para asumir el poder y advirtieron de que no aceptarán otro distinto. Han rechazado así la posibilidad de la formación de un gobierno apoyado por el Ejército o por el presidente. "No va a ser aceptado por los estudiantes revolucionarios. Queremos la caída del gobierno de la dictadura, la abolición del sistema fascista. Un simple cambio de nombres no resuelve el problema. El marco para la abolición del sistema fascista es un nuevo acuerdo político para el nuevo Bangladés", argumentaron.
A la espera de que se materialice el nuevo Gobierno, la situación en el país sigue siendo volátil, aunque el Ejército revocó el toque de queda desde primera hora de este martes y algunos colegios anunciaron su reapertura.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.