Ucrania sigue la ofensiva en Kursk mientras Rusia consolida su avance en el frente oriental del Donbass
Ucrania continúa este viernes su ofensiva en la región rusa de Kursk mientras Rusia consolida sus avances en el frente oriental, en una contienda que adquiere el cariz de un duelo para asestarle al enemigo el golpe más doloroso posible en distintos teatros de operaciones.
De los partes del mando militar ruso se desprende que no cesan los intentos de las fuerzas ucranianas de ampliar el territorio ruso bajo su control.
"Necesitamos infligir a Rusia importantes derrotas tácticas. En la región de Kursk podemos ver claramente cómo se está utilizando la herramienta militar de manera objetiva para persuadir a Rusia de que inicie un proceso de negociación justo", ha escrito en X Mijailo Podoliak, consejero del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
El consejero presidencial ha destacado que el ataque ucraniano en Kursk, que comenzó el pasado día 6, es también un "importante instrumento para influir en la opinión pública de Rusia, que comienza a cambiar a medida que la guerra se adentra en su territorio".
Según los últimos datos ofrecidos por Kiev, las fuerzas ucranianas controlan en la región de Kursk más de 80 localidades y un territorio de 1150 kilómetros cuadrados.
El Ministerio de Defensa ruso ha informado hoy de que el Ejército del país ha repelido varios ataques esa región fronteriza y ha bombardeado posiciones enemigas en la vecina provincia ucraniana de Sumy, desde donde Kiev lanzó su incursión terrestre, la primera que sufre Rusia en su territorio desde la Segunda Guerra Mundial.
Situación inversa en el frente oriental
Si en Kursk las tropas ucranianas mantienen en tensión a las fuerzas rusas, en el Donbass, en el frente oriental la situación es a la inversa. Las autoridades del distrito ucraniano de Pokrovsk, en Donetsk, han admitido este viernes que las tropas rusas se encuentran a solo a 10,5 kilómetros y han reiterado la recomendación de evacuar la zona.
Volodímir Zamotaev, el jefe de la administración del distrito, cuya capital homónima contaba antes de la guerra con unos 60 000 habitantes, ha declarado que la situación es ahora mismo "amenazante".
El jefe militar de la localidad de Mirnograd, Yuri Tretiak, ha afirmado a su vez que, en la ciudad, situada entre Pokrovsk y el frente, quedan todavía 20 000 civiles, 1000 de ellos niños y ha instado a la población a marcharse los antes posible.
Según el Estado Mayor del Ejército ucraniano, en la pasada jornada se registraron 144 combates en todo el país, de ellos 41 ataques enemigos en el sector de Pokrovsk, donde Rusia ha progresado de forma lenta, pero firme en las últimas jornadas.
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado a su vez de que las fuerzas rusas se hicieron con el control de la localidad de Serguiivka y continuaron su avance hacia la ciudad de Kramatorsk, unos de los principales bastiones ucranianos en la región de Donetsk.
Desde Serguiivka las tropas de Moscú tienen a Kramatorsk a tiro de cañón, ya que están separadas por apenas diez kilómetros.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".