La UE analiza hoy la expansión de la mpox y las comunidades autónomas se reúnen el martes
El Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea se reúne hoy para analizar la expansión de esta enfermedad, y un día después, el martes, el Ministerio de Sanidad español ha convocado a las comunidades autónomas para analizar qué medidas tomar tras el decreto de la emergencia sanitaria de interés internacional anunciado este pasado miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La de hoy es una reunión técnica en la que la UE analizará nuevas medidas ante el actual brote de mpox (la enfermedad antes conocida como viruela del mono) en la República Democrática del Congo, para intentar frenar su progagación.
Este comité coordina la respuesta rápida de la UE a las amenazas transfronterizas graves para la salud y es clave para el intercambio de información sobre las medidas específicas adoptadas por cada país. Por parte de España asistirá el director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón.
El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) apuntó el viernes en una evaluación de riesgos actualizada que es "muy probable" que haya más casos importados de mpox, pero descartó que pueda haber un "contagio continuado" si se actúa con rapidez.
El ECDC pidió asegurar una vigilancia efectiva, pruebas de laboratorio, investigación epidemiológica y capacidad para rastrear contactos, iniciativas similares a las que reclama la OMS.
La nueva variante de mpox puede contagiarse fácilmente con un contacto estrecho entre dos individuos, sin que sea necesario un contacto sexual, y está considerada más peligrosa que la de 2022, que en su momento dio origen a otra alerta similar, levantada en mayo pasado tras contenerse su propagación y considerarse que la situación estaba bajo control.
La farmacéutica danesa Bavarian Nordic anunció el viernes que ha solicitado a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) que extienda la aprobación para su uso en adolescentes de su vacuna contra la mpox, la única aprobada por las autoridades competentes en Europa y Estados Unidos.
La República Democrática del Congo, donde se ha desatado el brote, ha registrado 15 664 casos potenciales y 548 muertes desde el inicio del año -con los menores de 15 años representando el 56 % y el 79 % de todos los casos y muertes, respectivamente-. También se han registrado casos en otros 13 países africanos.
Desde el inicio del brote en 2022 se han notificado 8 104 casos en España, la gran mayoría, 7 521, se produjeron ese mismo año, según los datos del Ministerio de Sanidad.
El Ministerio de Sanidad español se reunirá con las comunidades autónomas el martes
El Ministerio de Sanidad español valora introducir algún cambio en la estrategia de vacunación del mpox, actualmente indicada para personas que mantienen relaciones sexuales de riesgo, personal sanitario de consultas especializadas y trabajadores de laboratorio, y planteará medidas para aquellas que se desplacen a los países donde está activo el brote.
Así lo ha indicado la ministra de Sanidad, Mónica García, en un hilo publicado en su cuenta de la red social X, en el que ha explicado que tras la reunión del lunes en la UE, al día siguiente analizarán con las comunidades autónomas las medidas existentes y evaluarán la necesidad de tomar nuevas.
En este sentido, y tras hacer hincapié en que en España y el conjunto de Europa el riesgo es bajo, la titular de Sanidad insiste en que "el mayor riesgo se encuentra en personas que viajen a países con brotes importantes de mpox en África", por lo que sobre ellas plantearán "nuevas acciones".
Además, ha recordado "la buena actuación" frente a mpox en España entre 2022 y 2024 fue "gracias al trabajo conjunto con las comunidades autónomas y, sobre todo, con los colectivos que permitieron abordar esto sin estigma y con efectividad".
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.